El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

Intervienen 486 piezas arquelógicas obtenidas de manera ilegal

Consideradas de interés arqueológico y que carecían de documentación que acreditara su procedencia legal en manos de un vecino de Roquetas de Mar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Piezas arquelógicas. -

La Unidad de la Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía ha intervenido 486 piezas consideradas de interés arqueológico y que carecían de documentación que acreditara su procedencia legal en manos de un vecino de Roquetas de Mar (Almería).

El denunciado habría obtenido el material incautado mediante un detector de metales, por lo que presuntamente estaría infringiendo la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, según ha indicado la Junta en un comunicado.

Los agentes tuvieron conocimiento a través de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Almería de la posible infracción, por lo que se entrevistaron con el presunto autor.

Tras las inspecciones pertinentes y el análisis por parte del personal del Museo Arqueológico Provincial la intervención consta de 20 piezas arqueológicas entre las que destacan una jamsa árabe (mano de Fátima), hallada en las inmediaciones del Castillo de Tabernas, clavos romanos y medievales, brazalete de cobre con decoración, pesas de redes romanas, pendientes árabes, piezas metálicas con inscripciones, anzuelo romano o cuenco de cerámica. Además, se han incautado 256 monedas romanas y árabes.

Respecto al uso de detectores de metales en Andalucía, la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía recoge en su artículo 60 una regulación al respecto, la cual permite la utilización controlada sin riesgos de afección al Patrimonio Histórico.

Actualmente, sólo es posible usar estos aparatos en las playas andaluzas previa autorización por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN