El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Control de mosquitos en 140.000 hectáreas onubenses

El plan de control de la Diputación de Huelva para este año cubrirá 25 núcleos poblacionales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fumigación. -

El Plan de Control de Mosquitos, puesto en marcha por la Diputación Huelva, fumigará este año un total de 140.000 hectáreas protegidas de la provincia, 16.000 hectáreas de marisma mareal y 114.000 de medio urbano y rural donde se encuentran 25 núcleos de población, para garantizar el control de las plagas.

Este plan tiene como principal objetivo reducir la densidad de población de este insecto a niveles que sean tolerables para la ciudadanía, al ser imposible su erradicación, ha informado la Diputación en un comunicado.

Para ello, las estrategias de control se diseñan específicamente en función de las características particulares del foco, lo que da lugar a dos grandes grupos: marisma mareal y medio urbano y rural.

De este modo, se prevé la actuación con tratamientos correctores mediante el uso de biocidas en aproximadamente 5.000 hectáreas de marisma mareal susceptible de albergar poblaciones larvarias de mosquitos, con especial incidencia en el estuario del Tinto -aproximadamente el 53 % de superficie-, y en el del Odiel - un 43 % de superficie-, así como en las marismas mareales del Guadiana, Carreras y Piedras.

Las aplicaciones aéreas acumularán en torno a un 80 % de los tratamientos contra las fases larvarias, si bien en cualquier caso los tratamientos se adecuarán a las necesidades que vaya demandando la dinámica de la plaga a lo largo del año para el conjunto de términos municipales que integran el Plan Operativo del Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva de 2019.

Respecto al segundo grupo de actuación, constituido por el medio urbano y rural, se han programado cinco fases de tratamientos de control frente a mosquitos adultos repartidas de mayo a octubre, en función de las previsiones establecidas a comienzos de esta campaña.

Las actuaciones se realizarán en espacios periurbanos de los principales núcleos de población de la costa, así como en un buen número de áreas verdes y zonas ajardinadas de todos los municipios integrados en el Plan de Control.

En total, está prevista la realización de más de 420 kilómetros de recorridos de tratamientos de nebulización y 255 kilómetros de recorridos bajo la modalidad de tratamientos barrera.

Respecto a los trabajos de restauración hidrológica mediante maquinaria hidráulica adaptada, está previsto actuar en algo más de 5.000 metros lineales de cauces que evidencian una clara pérdida de funcionalidad, lo que provoca una elevada potencialidad para la cría de mosquitos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN