El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

El Puerto

Comienza a funcionar la II Lanzadera de Empleo de El Puerto

20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en esta segunda edición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lanzadera de Empleo 2019. -

20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la segunda Lanzadera de Empleo de El Puerto de Santa María, un programa innovador en la lucha contra el paro impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Durante los cinco próximos meses, se reunirán varios días a la semana y con la orientación de un técnico/a especializado/a, realizarán actividades para optimizar su búsqueda laboral y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral.

El alcalde David de la Encina ha puesto en valor la iniciativa que ya registró un importante éxito en su primera edición en la ciudad, destacando que “la acogida fue muy positiva y las personas beneficiarias participaron de forma activa en el itinerario, ampliando sus posibilidades de búsqueda de empleo y por tanto sus posibilidades de éxito”.   

Por su parte, el primer teniente de alcalde delegado de Fomento, Antonio Fernández ha recordado que “más del 50% de las personas participantes en la primera edición de la Lanzadera de Empleo desarrollada en El Puerto en 2016 encontró un empleo gracias a este programa”. Del informe final elaborado por los responsables de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario se desprendía entonces que el programa fue de gran utilidad para las personas beneficiarias, no solo por ese 55% de empleabilidad conseguido, sino también por los importantes contactos que sus participantes han podido hacer con casi 300 empresas de la zona, a las que remitieron sus perfiles profesionales, dejando la puerta abierta a posibles contrataciones futuras.

La II Lanzadera de Empleo de El Puerto de Santa María está integrada por un equipo de 20 personas desempleadas (15 mujeres y 5 hombres), con edades comprendidas entre los 25 y los 56 años, y diversos perfiles formativos: ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios.

Hay quien busca su primer trabajo y quien busca una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como hostelería, construcción, producción industrial, servicios sociales, comercio, diseño o cultura, entre otros.

Cultura colaborativa

Mª Carmen Espartero es la técnica que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más seria, profesional, proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.

“Los intereses del equipo, como sus perfiles, son muy diversos, pero en general, vienen con muchas ganas de hacerse más visibles en el mercado de trabajo, mejorar su red de contactos, buscar nuevas oportunidades laborales y, en algunos casos, reenfocar su objetivo profesional”, aclara Mª Carmen Espartero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN