El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Mundo

Comienza proceso para disolver la nominación de princesa en Tailandia

La Comisión Electoral (CE) tailandesa anunció que solicitará la disolución del partido que el pasado viernes trató de presentar su candidata

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ubolratana Mahidol. -

 La Comisión Electoral (CE) tailandesa anunció hoy que solicitará la disolución del partido que el pasado viernes trató de presentar como su candidata a primera ministra a la hermana mayor del rey del país asiático.

Tras la solicitud, el Tribunal Constitucional decidirá sobre la disolución del partido Thai Raksa Chart, afín al ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en un golpe de Estado en 2006.

El anuncio de la CE se ha producido un día después de que la ejecutiva de la formación política anunciara que seguiría adelante con su campaña electoral, tras reunirse en su sede de Bangkok.

La inesperada nominación de la princesa Ubolratana Mahidol fue efectivamente bloqueada en cuestión de horas, cuando la televisión tailandesa emitió un comunicado del Rey Vajilalongkorn en el que calificaba de "inapropiada" la candidatura de su hermana.

La monarquía es la institución más reverenciada del país asiático, por lo que la candidatura de la princesa, que había perdido sus títulos reales en 1972 al casarse con un estadounidense, suponía un terremoto político de primera magnitud.

Al día siguiente, el partido anunció la retirada de la candidatura y el lunes la CE confirmó su descalificación citando el texto del comunicado real, lo que dejó al Thai Raksa Chart sin ninguna candidatura al cargo de primer ministro.

La disolución del partido implicaría el destierro de la política durante diez años para los miembros de la ejecutiva e impediría a los candidatos al Parlamento concurrir a las elecciones previstas para el 24 de marzo aunque se afiliaran a otro partido.

Según la ley tailandesa, los candidatos deben haber sido miembros del partido por el cual se presentan al menos 90 días antes de los comicios.

Las formaciones políticas vinculadas a Thaksin Shinawatra han ganado todas las elecciones celebradas en el país asiático desde 2001, gracias al apoyo que sus políticas sociales le han granjeado entre la población rural y a pesar de la oposición del Ejército y la élites tradicionales de la capital.

Su hermana Yingluck ganó los comicios en 2011, pero su gobierno también fue depuesto en otro golpe de Estado en 2014 y las elecciones del próximo 24 de marzo son las primeras que se celebran en Tailandia desde entonces.

Debido a la ley electoral actual diseñada por los militares, que perjudica a los partidos de gran tamaño, el clan Shinawatra se presenta con tres bloques diferentes: el Puea Thai que llevó a Yingluck al poder, y los noveles Thai Raksa Chart y Puea Chart.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN