El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Huelva

El Belén de la Asociación El Templo de La Palma, un homenaje a Cádiz

El nacimiento está enmarcado en un palacio en ruinas donde se ha construido una corrala llena de vida y colorido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Bendición del Belén de la Asociación El Templo de La Palma del Condado.

El Misterio se enmarca en un palacio en ruinas.

Uno de los Reyes Magos.

Realismo en cada detalle del nacimiento palmerino.

Autoridades durante la inauguración del Belén de El Templo.

La Asociación de Belenistas El Templo de La Palma del Condado ha inaugurado este miércoles su tradicional Belén que este año, quiere ser un homenaje a Cádiz. 

El Nacimiento del Niño Jesús está enmarcado en esta ocasión en un palacio en ruinas donde se ha construido una corrala llena de vida y colorido, según ha informado el Ayuntamiento de La Palma del Condado en una nota de prensa. Tras meses de dedicación, la asociación muestra un belén donde destaca la construcción de bóvedas, edificios y calles hechos pieza a pieza ya que cada ladrillo o piedras se han colocado pacientemente una a una. Además de este Belén se exhiben otros nacimientos.

A esta puesta de largo acudió el alcalde de la ciudad, Manuel García Félix, y buena parte de la corporación municipal que felicitaron esta labor ardua y altruista de los belenistas palmerinos.

La asociación pretende elevar el nivel artístico en cada uno de sus montajes, pero su principal objetivo es fomentar y divulgar la costumbre tan nuestra de montar un Belén para conmemorar el nacimiento de Jesús.

El sacerdote Cristóbal Robledo bendijo los belenes expuestos y señaló que son vehículos para profundizar en la fe. Tras la bendición también esparció en los mismos tierra procedente de Tierra Santa.

La Asociación de Belenistas el Templo es la única en la provincia de Huelva y es Medalla de La Palma a la Cultura.

El Belén está situado en la sede de la asociación, en la plaza de San Francisco de Asís. Está abierto de jueves a domingo de cinco y media de la tarde a nueve de la noche. Permanecerá cerrado los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero. La entrada es gratuita.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN