El tiempo en: Galicia
Lunes 03/06/2024
 

Punta Umbría

Los bailarines rusos más prestigiosos, en el Liceo

Los primeros bailarines de las compañías de ballet rusas más prestigiosas participarán los días 4 y 5 de agosto en un espectáculo exclusivo en el Teatro del Liceo, interpretando un repertorio de temas clásicos y contemporáneos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los primeros bailarines de las compañías de ballet rusas más prestigiosas participarán los días 4 y 5 de agosto en un espectáculo exclusivo en el Teatro del Liceo, interpretando un repertorio de temas clásicos y contemporáneos.

Según el prestigioso bailarín Farouk Ruzimatov y el director artístico de la obra, Aidar Akhmetov, será una ocasión “irrepetible” de ver reunidas a las grandes figuras de compañías de ballet como la Bolshoi, Mariinsky-Kirov, Stanislavsky y la Eifman Ballet.

El espectáculo Primeras figuras del ballet ruso, según Akhmetov y Ruzimatov, tiene el objetivo de demostrar que las escuelas de ballet ruso siguen siendo “las mejores” y no han ralentizado su progresión, en contra de lo que se dice últimamente.

Ambos profesionales destacaron que en España se convocan numerosas obras en las que participan artistas de todo el mundo, pero hicieron hincapié en la poca oferta protagonizada por artistas rusos exclusivamente.

El espectáculo durará dos horas y media y está dividido en dos partes, la primera de las cuales se basará en la representación de Suite Paquita, para ejemplificar el estilo francés exportado a San Petesburgo. Esta pieza seguirá la coreografía que Marius Petipa ideó en 1847, y la bailarán Maria Alexandrova, y Anton Korsakov como protagonistas principales, acompañados del ballet Stanislavsky.

Suite Paquita está ambientada en la invasión napoleónica en España, y trata de la supervivencia de una chica, separada de su familia después de ser raptada, que se enamora de un joven y guapo oficial francés, a quien ella salva de la muerte.

La segunda parte del espectáculo se compondrá de fragmentos de las obras emblemáticas, entre las que destacan El lago de los cisnes, Bakthti, Tchaikovski Pas de Deux o Maldecidos a Amar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN