El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Huelva

Una onubense denuncia la estafa en un anuncio de pisos

Una onubense, al borde de caer en un fraude inmobiliario en la calle La Paz y que fue publicado en el portal ‘Milanuncios’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Anuncio estafa -
  • Piden dos meses de fianza más la mensualidad antes de enseñarte la vivienda
  • La transferencia se efectúa a través de una web de pago y se consuma el timo
  • Sólo se puede contactar con el casero por vía email y siempre está fuera del país

Crispada y enfurecida se encuentra Marta Vicente López, una joven onubense que busca hogar con su pareja sentimental en Huelva. Estuvo al borde de caer en las redes de una “estafa” internacional en el alquiler de pisos. Precios idílicos en unos inmuebles con características prácticamente paradisiacas para captar interesados y extirparles un buen fajo de billetes.  Con un enfado de aúpa, Marta relata su vivencia a Viva Huelva con el fin de “impedir que le pueda pasar a cualquiera”. 

El pasado domingo 5 de noviembre, después de vivir ‘in situ’ el partido del Recre, Marta rastreó pisos en alquiler por diferentes conocidas webs. Y hubo uno que le despertó un especial interés. En la web de ‘Milanuncios’ se fijó en la primera planta de un piso en la céntrica calle La Paz, número 4.

“Disponible ahora. Renovado, totalmente equipado, tiene dos dormitorios muy amplios, todos exteriores y muy luminosos. Totalmente amueblado con aire acondicionado y calefacción. Bien comunicado con el centro y cercano a centros comerciales. Un lugar tranquilo dotado con todos los servicios. Plaza de garaje incluido en el precio y aceptadas mascotas”, decía este anuncio por 350 euros al mes.

Se trataba de una ganga tal y como está el mercado. Marta, decidida, contactó con el casero por la única forma que podía: a través del email ‘mariadelahoe@gmail.com’.

A los pocos minutos hubo contestación. Desde el mismo email, una tal María de la Hoe, que decía residir en Roma (Italia), le contestó que había comprado ese piso para que su hija viviera allí en el tiempo que estuvo de Erasmus en Huelva, pero, claro, “ahora está de vuelta a casa” y está intentando alquilar el inmueble. Finalizaba ese email preguntando a Marta “un poco” sobre ella.

Esta onubense, inquieta y sorprendida, explicó su situación y su deseo de hacerse con este piso de la calle La Paz. A partir de aquí se desató el ‘modus operandi’ en esta tipología de timos inmobiliarios.

El fraude
El presunto estafador, escondido bajo el alias de María de la Hoe, advirtió a Marta de que no puede estar presente “para tratar en persona” pero no es ningún problema, ya que se las puede arreglar “para alquilar el apartamento de España a través de la web Airbnb”, un portal  dedicado a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos. Entonces, María de la Hoe le explicó a Marta que debería abonar en un depósito de dicha web los 350 euros de la mensualidad más la fianza de dos meses (700 euros), que hacen un total de 1.050 euros. Una vez completada la transferencia, “un agente de Airbnb se reunirá y le mostrará la propiedad”. Así que la joven de 24 años de Huelva primero tenía que pagar para posteriormente ver el piso, algo que no le gustó.

A partir de aquí, según comenta Marta a Viva Huelva, “tenía 24 horas para tomar la decisión de quedarme con el piso o no. Si no me lo quedaba me dijo que la cantidad total sería reembolsada por Airbnb”.

Pero Marta no quiso pagar antes de ver el inmueble. Lógico. Entonces le envió otro email a María de la Hoe para insistirle en que “lo quería ver antes de pagar nada”.

A raíz de aquí, el posible estafador le envió varios correos electrónicos persistiendo en que Marta “iniciara la transacción” y que diera datos personales como su nombre y apellidos, número de teléfono y copia de pasaporte, para “después firmar el contrato”.

Marta dice que no cayó en la trampa porque se informó sobre estafas inmobiliarias a través de Internet. “Yo estoy acostumbrada a utilizar Airbnb y me parecía raro. Miré en varias webs que este ‘modus operandi’ de estafas eran bastante comunes. Vi que la web de pago no era de mucha confianza y denuncié el caso”, asegura a este diario esta joven onubense.

“Puse en Twitter esta estafa de anuncio, que todavía sigue en la web de ‘Milanuncios’. Todavía no he tenido ninguna contestación de la página”, comenta Marta, quien, para colmo, ha visto este martes otro anuncio del mismo piso y bloque pero con diferentes fotos idílicas.

Estos timos inmobiliarios no son la primera vez que pasan en Huelva. Ya en septiembre de 2011 este diario denunció la picaresca de otro presunto fraude en el alquiler de pisos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN