El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

España

Iglesias advierte a Rajoy: La brecha salarial también "rompe España"

La brecha salarial deja en papel mojado el artículo 14 de la Constitución para un Gobierno que quiere aplicar el artículo 155 para suprimir la democracia"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pablo Iglesias -

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que la brecha salarial existente en España "es lo que rompe España", ya que "sin igualdad económica no hay democracia completa".

Iglesias ha presentado la proposición de Ley que hoy ha registrado el grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso para hacer efectiva la igualdad retributiva en España, con medidas relativas a la transparencia y al régimen sancionador.

El líder de Podemos ha lamentado la gran desigualdad salarial que existe en España entre hombres y mujeres, y ha recordado a Rajoy que si vetara esta propuesta de Ley incumpliría el artículo 157 de las Constitución "y demostraría que España está fuera de la Ley".

"La brecha salarial deja en papel mojado el artículo 14 de la Constitución para un Gobierno que quiere aplicar el artículo 155 para suprimir la democracia en Cataluña", ha dicho.

Pablo Iglesias ha señalado que Rajoy invoca a la Constitución, pero se sitúa fuera de ella con la complicidad del PSOE y de Ciudadanos.

"Tenemos un Gobierno fuera de la Ley, que abusa del veto para cuestionar la separación de poderes", ha indicado, al tiempo que ha recordado que "estaría bien que Rajoy aplicase los 154 artículos anteriores al 155".

La proposición de Ley de Unidos Podemos obligaría a la empresa a dar información de las retribuciones desglosada por sexo y promediada, tanto a los trabajadores individuales como a sus representantes, y pide que se clarifiquen las nóminas y los conceptos para saber de dónde procede cada retribución y poderla comparar con la promediada en la empresa.

Otras medidas se refieren a incentivar el establecimiento de sistemas de evaluación y clasificación no sexista de los puestos de trabajo para garantizar una retribución igual por trabajos de igual valor.

También medidas en el ámbito procesal para favorecer la posibilidad de demandar, y otras relativas a modificar la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social para la adecuada tipificación de las infracciones administrativas que pueden derivarse del incumplimiento de las medidas.

La nueva norma crearía en todas las Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social una unidad especializada en materia de igualdad de trato entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

La diputada de En Marea Yolanda Díaz ha puntualizado que la proposición de Ley no supone un incremento de gasto presupuestario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN