El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Torremolinos

Presentación del proyecto de peatonalización de la plaza Costa del Sol

El próximo martes 13 de junio, cuando se cumplen dos años de Gobierno, el arquitecto Salvador Moreno Peralta dará a conocer el nuevo diseño de la plaza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Moreno Peralta y Maribel Tocón en plaza Costa del Sol
  • El Ayuntamiento ha firmado, además, un convenio de patrocinio con la ACET que ayudará al crecimiento cultural y turístico de Torremolinos

El próximo martes, 13 de junio, tendrá lugar la presentación del proyecto de adecuación para la peatonalización de la Plaza Costa del Sol, de manera que se dará a conocer cómo quedará este céntrico enclave libre de coches desde el pasado diciembre de 2015. El acto se realizará en el hall del Ayuntamiento a las 12.00 horas, y estará conducido por el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, junto a Salvador Moreno Peralta, arquitecto encargado de la dirección del proyecto. Durante el evento, abierto al público, se podrá conocer de primera mano, a través de la explicación de Moreno Peralta las fases de acometida que tendrá el proyecto así como el futuro diseño de esta zona. Este hito coincide justo con el ecuador de la legislatura después de que los llamados partidos del cambio, C’s, CSSP e IU apoyasen un equipo de Gobierno del PSOE.

“El proyecto de peatonalización ha sido uno de los ejes fundamentales sobre los que ha transcurrido la discusión política de estos dos años de legislatura, un acuerdo programático, refrendado por el pleno de la corporación el pasado día 24 de septiembre de 2015 a propuesta de la portavoz de Ciudadanos, Ángeles Vergara”, ha asegurado Maribel Tocón, concejala de Urbanismo. La aprobación de la moción, tal y como recoge la misma, significó el apoyo al tejido social y comercial, así como la recuperación de un centro neurálgico, económico y de ocio de un municipio en pleno cambio. Con este proyecto se procede a la reordenación urbana, permitiendo la reducción del tráfico y la polución, y una visión más estética y amable de un municipio turístico, que no solo afectará a la propia plaza sino supondrá un revulsivo para espacios como la zona María Barrabino, calle San Miguel o plaza de la Independencia.

En este mismo sentido se ha manifestado la portavoz de Ciudadanos, Ángeles Vergara, quien ha asegurado “que se trata de uno de los grandes hitos de la legislatura y punto clave del acuerdo programático de la mayoría de los partidos del cambio”. Así “lo llevábamos en nuestro programa y siempre hemos estado a favor cómo mostramos en nuestras conclusiones después de finalizar la mesa de participación sobre la peatonalización”.

También David Tejeiro, portavoz de Izquierda Unida, ha manifestado que “nos parece muy adecuada la fecha de presentación, coincidiendo con el ecuador de la legislatura, precisamente del proyecto más importante de la misma y que compartíamos muchos partidos, por lo que ahora solo esperamos que las obras se acometan cuanto antes termine cuando antes”. Así el concejal no adscrito, Juan Machio, se ha mostrado satisfecho con un proyecto “que marca la línea a seguir para la recuperación económica de Torremolinos y que va a suponer un cambio total de concepto”:

Proyecto

El reconocido arquitecto Salvador Moreno Peralta, quien ha estado trabajando durante los último tres meses en la preparación de este proyecto, se ha mostrado a favor del impacto positivo de la peatonalización del centro de Torremolinos y tratará de “convertir la plaza Costa del Sol en un espacio agradable, habitable y noble”, según sus propias palabras el pasado mes de marzo, cuando visitó el espacio peatonal en compañía de la concejala de Urbanismo, Maribel Tocón. Por su parte, Tocón aseguró que “la transformación del nuevo espacio no será una imposición, sino un reflejo de lo que los ciudadanos quieren para la plaza”.

Para Moreno Peralta es muy importante recorrer un espacio como Plaza Costa del Sol como arquitecto muchas veces, para “poder vivirlo como un usuario más antes de darle una solución”. El director del proyecto ha visto cómo utilizan el espacio los vecinos y turistas para poder amoldar la remodelación al uso futuro “porque al final este proyecto es para ellos”, concluyó.

El arquitecto coincide en que el cierre al tráfico del centro hará que la gente disfrute de otra manera del centro de Torremolinos. “Una cosa es cerrar a tráfico y otra es peatonalizar” manifestó en su momento Moreno Peralta, que el próximo martes desvelará esta segunda fase del proyecto, que convertirá la Plaza Costa del Sol en un entorno peatonal.

“Peatonalizar un lugar, un espacio público significa verlo de otra manera, ver la ciudad de forma nueva, no solamente supone un cambio de espacio, sino un cambio de tiempo, ya que el tiempo que utilizas para ver un espacio peatonal es completamente distinto que el que usas para ver un espacio desde un coche, y eso es absolutamente fundamental tenerlo en cuenta”, expresó durante la visita del pasado mes de marzo.

Moreno Peralta no solo ha destinado sus esfuerzos a la peatonalización del entorno, sino también quiere recuperar el verde que antaño daba sombra a los habitantes y turistas dela ciudad. “Torremolinos era una ciudad de muchísimo verde y aunque aún quedan resquicios de los grandes ficus, de algunas araucarias, todo eso en gran parte ha desaparecido, una autentica lástima, que debemos recuperar”, declaró en marzo.

Convenio ACET

Asimismo el Ayuntamiento de Torremolinos ha dado hoy a conocer la firma de un  convenio de patrocinio con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) por el cual se inicia una colaboración en torno al proceso de peatonalización del centro urbano de Torremolinos, más concretamente de la Plaza Costa del Sol. La ACET contribuirá, en calidad de patrocinador, para la realización de la maqueta que se expondrá como parte de la presentación del proyecto de remodelación de la Plaza Costa del Sol. Del mismo modo, la ACET trabajará en la promoción de dicha maqueta a través de sus distintos canales de comunicación.

Las empresas patrocinadoras a través de la ACET son Clínica Dental Fojo y Pierini, Catering LEPANTO, Olimara, Administraciones Vallesol, Asesoría CEMSA, Avalom, Bar Andaluz, Cafetería C & C Cervecería, Cafetería Comodoro, Confecciones Sobrino Ávila, General Óptica, La Campana, Marisquería La Cha Cha, Ópticas Todovisión, Peluquería Agua – D2, Pub Branigans, Taberna Flamenca Pepe López, Taberna Matahambre y Yoigo By Movil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN