El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Campo de Gibraltar

La UCA premia a cuatro equipos de la comarca con la Tarjeta Verde

DIputación acoge la entrega de reconocimientos a la conducta deportiva y el juego limpio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premiados -

El Salón Regio del Palacio Provincial de la Diputación ha sido escenario de la entrega de distinciones del Aula de Fútbol de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Federación Gaditana de Fútbol. Un acto en que han sido galardonados más de treinta futbolistas, entrenadores, delegados y clubes que se han señalado por sus conductas deportivas, el fomento del juego limpio y encarnar los valores más nobles del deporte.

Con estas entregas se pretende “dar un mensaje en positivo” sobre el mundo de deporte, y más concretamente del fútbol, según ha señalado el diputado Provincial Jaime Armario, que junto con Juan Antonio Bernal, presidente de la Federación Gaditana de Fútbol; y David Almorza, responsable del Aula de Fútbol de la UCA; ha presidido el acto en que se han entregado distinciones en dos modalidades: juego limpio, personificados en un jugadores, entrenadores, delegados y sus clubes, merecedores durante la primera vuelta de la temporada 2016/2017 de la denominada tarjeta verde y también al Club Atlético Nacional de Colombia; y a la mejor trayectoria deportiva, que han recaído en Sebastián Herrera y en la página web la Cantera Cádiz.

“Vuestros ejemplos deben servir para que estas actitudes se generalicen y que socialmente se valore que no vale ganar de cualquier manera”, ha explicado Armario, que ha felicitado a la Universidad y a la Federación Gaditana de Fútbol por fomentar valores que trascienden al deporte y en concreto por la puesta en marcha de la iniciativa ‘Tarjeta Verde’. Se trata de una mención que, a modo de un semáforo simbólico, se contrapone a las amonestaciones amarilla y roja y premia actitudes en el terreno de juego relacionadas con el juego limpio. 21 personas de doce clubes han recibido esta distinción que premia comportamientos como fomentar actitudes de respeto al árbitro, reconocer al rival, no sacar provecho de situaciones extradeportivas del contrario, acepar la derrota, animar al público, tolerancia al error arbitral, etc.

Armario ha anunciado que la Diputación también trabaja en la creación de un refuerzo en positivo a nivel provincial para actitudes de de juego limpio aplicada en todas las disciplinas deportivas y ha alabado la capacidad que tiene el deporte “para transformar la sociedad”. En concreto, ha hablado de impacto del fútbol y su potencial para movilizar personas, como prueban las 2.300 fichas federativas en la provincia. Un alto número que tiene una repercusión muy amplia en la generación de desplazamientos cada fin de semana con los familiares y acompañantes que acuden a los partidos.
En este apartado de distinciones al Juego Limpio también se ha elegido al Club Atlético Nacional de Colombia, por su gesto renunciando a la Copa Sudamericana en favor del Chapecoense tras la tragedia de aviación. La entrega de esta distinción se pretende realizar en un acto específico más adelante, según ha anunciado David Almorza.

En la modalidad de distinciones a la Trayectoria, uno de los premios ha recaído en Sebastián Herrera García, por toda una vida dedicada a la cantera del fútbol y por su especial labor en campañas a favor de la donación de médula. Se han resaltado sus valores y su faceta de educador a la vez que entrenador. El otro galardón ha sido para la página web la Cantera Cádiz. En este caso se ha reconocido el gran trabajo de difusión que realiza del fútbol de los más pequeños.

David Almorza ha explicado que el objetivo del Aula del Fútbol, una iniciativa pionera en universidades de España, es “educar a través del fútbol” y que a final de temporada volverá a celebrarse un acto similar para entregar las tarjetas verdes que se generen hasta entonces. Por su parte, Antonio Bernal ha hecho hincapié en la importancia de que los adultos, entrenadores y clubes fomenten los valores del deporte a la cantera y su deseo de que pronto se concedan también tarjetas verdes a la grada, donde la sociedad también tiene un camino que recorrer en materia de deportividad, tolerancia y respeto al adversario.

Los ganadores de tarjeta verde son:

Categoría Prebenjamín. 3ª Andaluza.
Delegado José Manuel Vela Rodríguez, del Sancti-Petri A.P.A. A.D.
Categoría Prebenjamín. 2ª Andaluza.
Entrenador Daniel Ariza Trujillo del Barbate C.F.
Entrenador Sidi Ahmed Brahim Lahmar y delegado: Rubén Lara Bocanegra del Next Stars F.C.
Entrenador Pedro Javier Pavón Murga; delegado Cristofer Cairón Benigno y jugador Javier Feria Borderas de La Salle C.D. P.S.M.
Jugador-Capitán Hugo Sánchez Godino del C.D. Ath. Club Jimena.
Jugador-Capitán Hugo Pérez Tineo del Equipo: C.D. San Roque.

Categoría Benjamín. 4ª Andaluza.
Jugadora Natalia Ramírez Chacón de La Salle C.D. P.S.M.
Categoría Benjamín. 3ª Andaluza.
Jugador-Capitán Saúl Ignacio Barea Báez del C.D. Ath. Club Jimena.
Jugador-Capitán Ibán Segovia López Equipo del Atlético Zabal.
Delegado José Luis Sánchez Anillo del Sancti- Petri. A.P.A. A.D.
Entrenador: José Antonio Márquez Romero del C.D. Novo Chiclana.

Categoría Alevín. 4ª Andaluza.
Jugadores Adán de María Almorza y Alejandro Acosta Espina del Tiempo Libre.
Entrenador: Diego Jesús Trujillo Gandiaga del Burreños A.D.
Entrenador: Miguel Casas Córzar del C.D. Benalup.
Categoría Infantil. 3ª Andaluza.
Jugador Hugo Antonio Gómez Gómez de La Salle C.D. P.S.M.

Categoría Cadete. 3ª Andaluza.
Entrenador José María Rodríguez Acuña del Barbate C.F.
Jugador: Alejandro Fernández Segura del equipo: C.D. Lagunense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN