El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Huelva

Mayoral la lía y ve a Aljaraque como "un pueblo perdido de Huelva"

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos ha tildado como un "error garrafal" la moción de censura registrada por el PP y 'Sí se puede'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Mayoral -
  • Toscano condena "el desprecio" de Mayoral a los pueblos y le invita a visitar Aljaraque
  • Caraballo pide a Mayoral que rectifique su "desprecio a Huelva"

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha tildado como un "error garrafal" la moción de censura registrada por el PP y la formación 'Sí se puede' en el Ayuntamiento de la localidad de Aljaraque (Huelva), tras el acuerdo adoptado por ambas formaciones para gobernar de forma conjunta y dejar al PSOE fuera del Gobierno local.

Horas más tarde, Mayoral ha pedido disculpas a Aljaraque por su "patinazo de urbanita ignorante del mundo rural", después de se haya referido a esta localidad onubense como "un pueblo perdido de Huelva".

"Mis disculpas por el patinazo de urbanita ignorante del mundo rural. #NoHayExcusa", ha escrito el dirigente de Podemos en su perfil de Twitter, consultado por Europa Press.

Mayoral ha dicho que no comparte la decisión tomada por 'Sí se puede' pero, además de dejar claro que esta formación no es Podemos --"Podemos no se presentó a las elecciones municipales"-- ha criticado que con este hecho "en un pueblo perdido de Huelva" se intente "tapar" la actitud del PSOE, por ejemplo en Madrid.

Según ha dicho, lo que "verdaderamente" le preocupa es "la actitud del PSOE en las grandes capitales" de España desde que la Gestora "ha decidido sostener" al Gobierno de Mariano Rajoy.

Así lo ha explicado en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, donde ha acusado al PSOE de bloquear los presupuestos de la ciudad de Madrid.

En este punto, el diputado socialista de la Asamblea de Madrid Juan Segovia, que estaba en el debate, le ha recriminado que Podemos bloquease los presupuestos de otras comunidades autónomas como Asturias o Extremadura. Mayoral le ha respondido que en ellas el PSOE está pactando los presupuestos con el PP, lo que para él es una muestra más de "la alianza estratégica" que ambos partidos están gestando "en contra de la mayoría social".

El diputado ha subrayado que esta actitud del PSOE de construir en las grandes ciudades "una alianza estratégica con el PP", avergüenza a los militantes de su propio partido a los que "se les abren las carnes" por lo que "se está haciendo con sus votos".

Respuesta del PP

El actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Aljaraque (Huelva), David Toscano, en declaraciones a Europa Press, ha lamentado "esta absoluta falta de respeto por parte de una persona que es diputado en el Congreso de los Diputados", a lo que ha añadido que "Podemos no puede permitir que diga estas cosas".

Por tanto, le insta a "no hablar de lo que no conoce y menos que lo desprecie", aunque ha recordado que el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, "ya lo hizo, llamando a vecinos de Aljaraque hipócritas" por su postura ante la ubicación de un centro de internamiento de menores en la localidad, y "no lo vamos a consentir", ha concluido Toscano.

Habla Ignacio Caraballo

El secretario provincial del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha pedido este jueves a Rafael Mayoral que rectifique sus palabras y pidas disculpas públicamente. Asimismo, ha asegurado que con estas palabras "Podemos destapa su cara real y es que no le preocupan los pueblos". En este sentido, ha recordado que "ya vimos lo que le preocupa a Podemos la provincia de Huelva, presentando a una persona de Sevilla sin vinculación con Huelva como número 1 al Congreso", refiriéndose a Isabel Franco.

"Ahora se ve que Podemos considera Aljaraque, de 20.000 habitantes, como un pueblo perdido", ha lamentado Caraballo, quien ha insistido en que "queda claro que hay lugares que no le interesan", indicando además que esta formación "no conoce Huelva, no sabe lo que es Huelva ni lo que es vertebrar un país, ya que para los socialistas no hay pueblos de primera ni de segunda, ni ciudadanos de primera y de segunda".

El también presidente de la Diputación de Huelva ha lamentado que esta formación "desprecie a Huelva, ya que para nosotros tanto vale un pueblo de esta provincia como la propia capital de España y tanto merece un madrileño como un onubense".

Por ello, le insta a pedir disculpas y la reprobación de este miembro por parte de la dirección de Pablo Iglesias, al incurrir en "un clasismo insoportable al diferenciar a los de las capitales y a los de los pueblos".

Por otro lado, en cuanto a la moción en sí, Caraballo lamenta que "Podemos apoye al PP en un pueblo en descomposición precisamente por pelotazos urbanísticos cuando gobernaban los populares", hecho por los que el Tribunal Supremo ha ordenado la reapertura del juicio oral con el caso de presunta corrupción urbanística en el municipio durante la etapa de gobierno del José Luis Orta (PP).

Pero ellos, refiriéndose a los miembros de 'Sí se puede', "han antepuesto sus intereses personales a los de todo un pueblo mientras la alcaldesa, Yolanda Rubio, estaba solucionando con su gestión los problemas endosados por el PP".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN