El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Cádiz

El buque Tartessos representará a la UCA en la Regata de Portugal

Es la única embarcación gaditana que participa en la Tall Ships 2016 y su tripulación estará integrada por profesorado y 12 estudiantes de la UCA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Buque Tartessos

El buque escuela Tartessos II de la Universidad de Cádiz, única embarcación gaditana participante en la Tall Ships 2016, tiene previsto salir desde Puerto América - hoy o si el viento lo impide como tarde mañana - rumbo a Lisboa para, de este modo, participar en la travesía Lisboa-Cádiz de la Regata de Grandes Veleros. Su tripulación está integrada por los profesores Ignacio Alcaide y Gonzalo de la Cruz y 12 estudiantes de las UCA de distintas titulaciones que incluirán esta actividad dentro de su formación práctica.

A la despedida del barco han acudido, en representación de la Universidad de Cádiz, los vicerrectores de Alumnado e Infraestructuras y Patrimonio, Concha Valero y José María Mariscal, respectivamente, y el director del servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas, Juan Carlos Rasero, así como los patrones y miembros de la tripulación. Las autoridades les han transmitido sus buenos deseos para que esta regata la realicen “en condiciones si el tiempo acompaña” y que sea una gran experiencia “no solo para su formación académica sino de vida”. Concha Valero ha subrayado "la oportunidad que la Gran Regata nos ofrece: representar a la UCA y a la ciudad en una actividad internacional como ésta”.

Gonzalo de la Cruz ha recordado que es la cuarta ocasión en la que el Tartessos participa en la Tall Ships’ Races. Desde la organización, se ha resaltado la “ilusión y el compromiso” del grupo. Y han agradecido tanto a los profesores voluntarios su “desinteresada y comprometida participación” en esta aventura como al personal del servicio de Embarcaciones, que ha duplicado su labor entre el UCADIZ y el Tartessos.

El alumnado participante, nueve hombres y tres mujeres, han recibido una preparación previa con tres semanas de prácticas en el barco. En primer lugar, se eligieron 18 personas a través de un sorteo para cubrir tres tripulaciones: una para subir a Lisboa, otra para bajar de vuelta a Cádiz y una tercera de reserva, por si fallaba alguno; aunque finalmente, se redujo a una docena. A continuación, se programó la formación en el Tartessos, donde se han reforzado sus conocimientos náuticos y actitudes. Además de su entrenamiento, su implicación ha sido también clave para las tareas de revisión y puesta al día del buque para la navegación.

El Tartessos II es un motovelero marca Belliure de 12 metros de eslora y dos palos. Para su navegación, contará con el trabajo de dos grupos de tripulantes. Ambos estarán compuestos por una tripulación de seis alumnos y dos tripulantes profesionales que serán quienes capitaneen el velero. El primer grupo partirá desde Cádiz y el segundo (que participará en la etapa oficial de la Regata de Grandes Veleros de Lisboa-Cádiz) acudirá a Lisboa para realizar el camino de vuelta, con llegada el miércoles 27 de julio, a la capital gaditana.

La Tall Ships’ Races es la mayor concentración de grandes veleros de época. Esta célebre regata es un evento anual, organizado por la Sail Training International  que reunirá a más de 40 grandes veleros de 30 países con una tripulación que ronda los 4.000 alumnos internacionales. La regata de grandes veleros, antiguamente conocida como la Cutty Sark, cumple 60º ediciones este año. La Tall Ships Races 2016 visitará cuatro puertos: Amberes, Lisboa, Cádiz y A Coruña.

Se trata de una interesante combinación de experiencias entre marinos mercantes, militares y deportivos. Un intercambio de conocimientos que refuerza el aprendizaje práctico, imprescindible para la formación universitaria de estas disciplinas, combinando, además, las viejas formas de navegación a vela con la tecnología más avanzada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN