El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Gadafi llega a Roma en una visita envuelta en críticas y polémica

El líder libio, Muamar al Gadafi, llegó ayer a Roma en su primera visita a Italia, país del que Libia fue colonia, en un viaje que ha generado las críticas de la oposición y de movimientos humanitarios y que supone un nuevo rumbo en las hasta ahora difíciles relaciones entre ambas naciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi (i), posa junto al líder libio, Muamar al Gadafi. -
El líder libio, Muamar al Gadafi, llegó ayer a Roma en su primera visita a Italia, país del que Libia fue colonia, en un viaje que ha generado las críticas de la oposición y de movimientos humanitarios y que supone un nuevo rumbo en las hasta ahora difíciles relaciones entre ambas naciones.

Nada más llegar a Roma, Gadafi afirmó que ha accedido a viajar a Italia porque este país “ha pedido perdón” por la ocupación de Libia entre 1912 y 1943 y “ha roto definitivamente los lazos con el colonialismo y el fascismo”.

A pesar de su discurso conciliador, Gadafi dejó varios gestos a su llegada que suscitaron las protestas de la oposición italiana, como la fotografía en blanco y negro que lucía en el pecho en la que estaba retratado el héroe de la resistencia anticolonialista Al-Mukhtar, condenado a muerte en 1931 por orden de Mussolini.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi acudió al aeropuerto militar de Ciampino a recibir a Gadafi, a pesar de que en principio no estaba previsto. Berlusconi afirmó en el aeropuerto que, con la visita de Gadafi, se cierra “un doloroso capítulo de las relaciones” entre Italia y Libia.

El líder libio, quien llegó a Roma acompañado del anciano hijo del héroe de la foto que llevaba en el pecho, aseguró que su país no mira “el valor material de las indemnizaciones” porque “para lo perpetrado por Italia durante su ocupación colonial contra el pueblo libio” no existe compensación posible.

En agosto del año pasado, ambos países firmaron un acuerdo por el que Italia indemnizará con la financiación de 200 millones de dólares anuales, durante los próximos veinticinco años, para diversos proyectos de infraestructuras y de otra índole.

La polémica por la fotografía de Gadafi puede arreciar hoy cuando el líder libio se dirija al Senado italiano, un acto que posiblemente levante ampollas, ya que algunos sectores de la izquierda han amenazado con ausentarse de la sala durante su intervención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN