El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Jaén

La PAC calienta la campaña del 26-J

Más de 200 alcaldes y miembros del PSOE llevan a Madrid su petición de ayudas asociadas al olivar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alcaldes del PSOE en Madrid -

Definitivamente, la Política Agraria Común (PAC) y sus consecuencias para Jaén se ha adueñado de la campaña de las Elecciones Generales del 26-J, que arranca esta noche. Y es el PSOE el partido que ha convertido  este tema en su principal reclamo electoral en Jaén. Ayer,  más de 200 responsables socialistas, entre alcaldes, portavoces, concejales y presidentes de Diputación, tanto de Jaén como del resto de provincias andaluzas, se concentraron frente al Ministerio de Agricultura, en Madrid, para mostrar su “total desacuerdo” con la reforma de la PAC y para exigir al Gobierno de España la inclusión del olivar, el trigo duro y la uva pasa en las ayudas asociadas.
El secretario general del PSOE de Jaén y presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que está liderando las protestas contra la PAC, recordó que el Ministerio tiene de plazo hasta el 1 de julio para modificar las ayudas asociadas: “Los socialistas vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para arrancar al PP lo que creemos que es justo”. Reyes se mostró consciente de que “sólo se podrían incorporar 45 millones de euros a estas ayudas asociadas para toda España”, de los que en torno a 33 millones podrían llegar a Andalucía. “Sabemos que es una tirita para una gran herida de 616 millones de euros, pero vamos a pelear hasta el último euro en defensa del mundo rural”, garantizó. En clave provincial, recordó que en Jaén se pierden 272 millones de euros y que el mayor daño lo sufren los más de 80.000 agricultores que perciben ayudas inferiores a 5.000 euros.
El responsable socialista subrayó que la pérdida global de la PAC en Andalucía, incluyendo los fondos de desarrollo rural, se eleva a 902 millones de euros. Añadió que ésta es “la única comunidad autónoma de España que pierde con esta reforma”, que fue diseñada por el PP para “beneficiar a otras comunidades y perjudicar como siempre a Andalucía”, donde hay más de 230.000 olivareros. “Una vez más el Gobierno de Rajoy ha agredido a Andalucía y una vez más el PSOE se pone al frente del interés de esta tierra, de sus agricultores y de sus ganaderos. Los socialistas nos podemos permanecer parados”, resumió.
Francisco Reyes apuntó que la propia presidenta andaluza, Susana Díaz, envió una carta al presidente del Gobierno “pidiendo justicia para Andalucía y especialmente para los paganos de esta reforma, que son los pequeños y medianos agricultores”.
En este punto, explicó que en el anterior marco comunitario los perceptores de ayudas de menos de 5.000 euros no sufrían retención alguna, mientras que los perceptores de ayudas de más de 300.000 euros sufrían retención del 14%. Con el nuevo marco, los agricultores con menos de 5.000 euros sufren un recorte del 16%. “Una vez más, el PP ha hecho lo que va en su RH: quitar a los que menos tienen para dárselo a los que mas tienen”, sentenció Reyes, que criticó la eliminación de las ayudas inferiores a 300 euros.

Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, dio ayer durante su visita a la cooperativa El Pilar de Villacarrillo que gracias a la negociación del Gobierno de Mariano Rajoy el 30% de las ayudas de la PAC “se vuelve a quedar en Andalucía” y los próximos años serán” un periodo positivo y favorable para el campo de Andalucía”.
Para la ministra,”gracias a esa negociación no hemos perdido 3.500 millones de euros, gracias a eso Andalucía es la que más fondos recibe, 200 millones cada año la provincia de Jaén”, informa Efe.
“Por lo tanto trabajando bien, negociando bien, atendiendo a sus demandas, hemos conseguido que el campo andaluz siga ganando en Europa y sigan ganando, con más recursos, todos los agricultores”, concluyó la ministra.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN