El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Cádiz

Noelia Ruiz: “El sector aeronáutico de la Bahía de Cádiz es uno de los focos principales de las exportaciones en Andalucía”

Ruiz destaca el importante papel que tienen las empresas del sector aeronáutico de la Bahía gaditana, destacando las cifras que aportan al superávit de las exportaciones andaluzas y adula el trabajo que está realizando la Consejería de Economía y Conocimiento al respecto en la consolidación e intern

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Noelia Ruiz

La parlamentaria andaluza Noelia Ruiz ha intervenido en el pleno del Parlamento de Andalucía para interesarse por la economía andaluza, especialmente por el sector aeronáutico que tan consolidado está en la Bahía de Cádiz y “representa un segmento de la producción andaluza muy importe”, asegura la socialista. En esta línea se ha dirigido al consejero de Economía e Innovación, Antonio Ramírez de Arellano.

El responsable andaluz de Economía destaca “el impacto positivo y la apuesta clara que se está haciendo  por la actividad industrial y el peso de las empresas del sector que arrojan cifras que crecen constantemente”. Por todo ello, Ruiz puedo afirmar que “gracias a estas cifras se puede afirmar que el binomio aeronáutica y exportación no sólo funciona sino que es sinónimo de desarrollo económico”. Para reforzar esta idea la parlamentaria destaca que “en comercio exterior relativos a la aeronáutica se ha duplicado la facturación en los primeros meses de este ejercicio”. Pues, según datos de la Consejería de economía los primeros meses de 2016 han arrojado un superávit comercial con el exterior de 296 millones de euros, con una tasa de cobertura de casi el 108 por ciento, más de 17 puntos por encima de la media nacional cuya cobertura es del 90 por ciento.


Debido a estos datos, Ruiz arguye que “esto es el reflejo de la buena marcha del sector aeronáutico dejando la balanza del superávit en positivo para Andalucía”, añade que “todo esto tiene una repercusión directa en la economía real”. Como ejemplo, la parlamentaria gaditana, destaca el eje formado entre Sevilla y Cádiz “donde se focaliza el principal foco del sector y en ambos se consolida y crece la actividad, posicionándose Cádiz, así, de manera muy positiva”. En cuanto a datos concretos en los que respecta a la aportación gaditana, Ruiz pone de relieve que “la mitad de las empresas exportadoras lo hacen de manera regular y que los modelos que más cabida tienen en el mercado internacional tienen cabida en las factorías de la Bahía” y esto es, en gran parte, sigue defendiendo, “gracias a la enorme labor y al trabajo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía”. Lo dice, ya que en el último pleno celebrado, anterior a este, se presentó el Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza Horizonte 2020. Todas estas medidas están focalizadas a “aumentar  y diversificar los destinos y productos andaluces aumentando, de ese modo, el peso de las exportaciones en el PIB andaluz”, defiende la socialista.


Muchos son los datos que refrendan estas afirmaciones. Razón, por la que Ruiz quiere trasladar algunos ofrecidos por la Consejería de Economía. Así pues, dice que “el sector aeronáutico ha mejorado mucho los datos en enero y febrero respecto al mismo periodo del ejercicio 2015, representando en este 2016 el cuarto capítulo en ventas de Andalucía con un siete por ciento del total”. Se arranca, pues, con cifras mejoradas respecto a 2015generándose en el actual ejercicio un volumen de negocio de cuatro mil millones de euros. Aunque ya 2015 fue un buen año, pues, dice la parlamentaria que “el sector aeronáutico consiguió aportar 1.518 millones de euros en exportaciones lo que significó aumentarlas un nueve con dos por ciento respecto a 2014”.


Por último, es preciso señalar que “Andalucía exporta innovación y apuesta con valores añadidos a la actividad económica y empresarial que genera la región, siendo la segunda en España, detrás de Madrid”. Afirma la dirigente del PSOE que “uno de cada tres euros  que exporta España lo hace desde Andalucía”. Es, por tanto, el aeronáutico un sector internacionalizado representado por 59 empresas que en 2015 crecieron u cuatro con tres por ciento el número de exportaciones regulares. “Andalucía trabaja en la dirección correcta y aprovecha el balance de intercambios comerciales, por lo que todo debe repercutir en nuestra competitividad y formar parte del cambio del modelo productivo”, concluye Ruiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN