El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Chiclana

Arranca el curso de prevención en riesgos laborales para el sector del Metal

El alcalde asiste a la inauguración de este curso, que el Consistorio subvenciona en un 50 por ciento y que se desarrollará hasta el próximo 21 de abril en el centro de formación Chiclana Activa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha inaugurado esta mañana el curso de Prevención en Riesgos Laborales para el Sector del Metal y Sensibilización Medioambiental para el sector del Metal, que el Ayuntamiento de Chiclana subvenciona al 50 por ciento y que se desarrollará hasta el próximo 21 de abril en las instalaciones del centro de formación Chiclana Activa. En concreto, el curso se desarrollará de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y se dividirá en 60 horas de Prevención de Riegos Laborales para el Sector del Metal y de ocho horas de Sensibilización Medioambiental.

Durante la visita, en la que ha estado acompañado por la delegada municipal de Fomento, Carmen Jiménez, la responsable de Chiclana Activa, Manuela Mota, y el representante de Mediática, Formación y Consultoría SL, Manuel Guillén, el alcalde ha destacado que, “viendo que para poder trabajar en el sector del metal, sobre todo, en el naval, hace falta homologaciones y cursos para una carga de trabajo que parece ser muy potente para los astilleros, desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo posible para ayudar, con el objetivo de que el mayor número de chiclaneros puedan encontrar un puesto de trabajo”. “Esperemos que todo esto salga bien y podamos proyectarnos para entrar en un segmento económico distinto al turismo y sector servicios”, ha indicado José María Román.

“En estas últimas semanas se han puesto en marcha varios cursos de formación, que facilitan el empleo a nuestros vecinos, puesto que los datos del paro van mejorando aunque lentamente”, ha expresado el regidor chiclanero, quien ha incidido en que “estamos trabajando para encontrar fondos para poner en marcha nuevas iniciativas encaminadas a la creación de empleo”. “Esperemos que este curso sea beneficioso y podáis tener suerte a la hora de encontrar un puesto de trabajo en el sector industria”, ha añadido.

Hay que recordar que estas clases van dirigidas trabajadores desempleados empadronados en Chiclana con experiencia en el sector naval, que quieren aumentar su empleabilidad en el sector metal y pueden conseguir este certificado que le facilite la búsqueda de empleo. El certificado tiene validez en todo el territorio nacional y está homologado por la Fundación del Metal. Los objetivos que se persiguen con estas clases no son otros que contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo; lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos en la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinada en todo el territorio nacional; y transmitir los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de los operadores de equipos manuales.

De esta forma, se pretende promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección y, fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada, así como promoverlas actuaciones preventivas básicas, tales como el orden y la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. Además, se pretende realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación, así como colaborar en la evaluación y control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registros de datos y cuantas funciones análogas sean necesarias. Otros de los objetivos son actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto y cooperar con los servicios de prevención, en su caso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN