El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Jerez

Los contratos del Memta finalizarán el próximo 23 de junio

El alcalde considera importante el descenso del paro y recuerda a los aún desempleados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los representantes municipales con trabajadores del Plan Memta. -
  • Han sido empleados más de 300 trabajadores
  • Convocatoria de cursos de formación para quienes firmaron las cartas de compromiso
El Ayuntamiento está a la espera de recibir noticias concretas sobre la fecha de inicio de la segunda fase del Plan Memta, después de que el próximo 23 de junio concluya la primera de ellas, en la que han sido empleadas 300 personas.

Así lo aseguraron ayer el alcalde, Tomás Herrera, y la concejala delegada de Fomento Económico y Empleo, Rocío Melgar, después de visitar los trabajos que realizan 17 de estas personas en el Parque del Centenario, acompañados por la concejala delegada de Medio Ambiente, Rosario Espejo. Herrera destacó el buen trabajo desarrollado por estas persona “que todos los ciudadanos han podido apreciar”.

 En el caso del Parque del Centenario, según Rosario Espejo, los trabajadores realizan “trabajos de desbroce de caminos y limpieza de matorral”, para prevenir incendios, además de “hacer los boquetes en los que serán plantados 17 acebuches el próximo sábado día 6 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, "como medida compensatoria” de la Delegación de Medio Ambiente “que consiste en plantar el doble de ejemplares que aquellos que son eliminados por cualquier circunstancia en la ciudad”.

Por su parte, Rocío Melgar valoró el trabajo de las 300 personas empleadas en el Memta “que han demostrado que son profesionales, en tareas tan dispares como el pintado de colegios, en el Cortijo Real, en las playas o en la plaza de toros”.

La concejala anunció que ayer, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el plazo de 15 días para solicitar los cursos de formación del Memta, para quienes hayan firmado cartas de compromiso en los cursos de orientación laboral en los que se han trabajado con grupos de 15 personas.

Paro
Por otra parte, Melgar realizó una valoración positiva de la bajada del paro en 65 personas en la ciudad “pero no nos podemos olvidar de las 14.500 que no tienen un puesto de trabajo”.

En cualquier caso “se ha apreciado una recuperación, anunciada por el Gobierno para el final del primer semestre del año”.

Herrera considera que, lo más importante del descenso del paro es que “se ha producido una situación descendente, gracias a las medidas del Gobierno, la Junta y los Ayuntamientos”.

No obstante, el primer edil  también tuvo palabras para las “14.500 personas que no tienen trabajo de las que 1.400 son mujeres más que hombres”.

Además, añadió, “1.039 pertenecen a la industria, 2.758 a la construcción, 8.140 al sector servicios y 2.389 no han encontrado aún su primer empleo”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN