El tiempo en: Galicia
Martes 18/06/2024
 

Jerez

La creación de empresas en 2015 crece en más de un 42%

El CADE apoyó el pasado año 224 nuevos proyectos dando alojamiento y asesorando a los emprendedores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Delegados y emprendedores. -

El emprendimiento sigue superando barreras en esta ciudad gracias a la iniciativa de los más jóvenes y bajo la tutela de la Junta de Andalucía. El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Jerez, ( C/Fermín Aranda) promovió el pasado año la constitución de 224 nuevas empresas, un 42,6% más que las que vieron la luz  en la misma zona a lo largo del 2014. Así se desprende del balance de la Fundación Andalucía Emprende -de la que dependen los CADE- que presentó ayer el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, acompañado por la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Gema Pérez.


Las cifras que dio a conocer también revelan un incremento en el número de empleos generados, con 265 nuevos puestos de trabajo, frente a los 201 del año anterior, mientras que la inversión inicial prevista para el territorio en 2015, aparejada a las empresas constituidas ese año, ronda los 1,7 millones de euros, siendo en total de 1.778.047 euros.

En el caso concreto de Jerez, un dato a tener en cuenta y que ayer resaltó López Gil es la subida que ha registrado también en el último año el porcentaje de mujeres emprendedoras respecto a la media provincial, puesto que en esta localidad alcanza el 49,4% frente al 42,4% de Cádiz, es decir, siete puntos porcentuales más por encima. En este último año también ha aumentado el porcentaje de nuevos proyectos pertenecientes al sector servicios: un 87% sobre todas las nuevas empresas de Jerez –en relación al 85% provincial que representa esta actividad.

La financiación, la asignatura pendiente

López Gil admitió ayer la necesidad de mejorar la búsqueda de líneas de financiación y de incentivos para los proyectos del CADE a través de los denominados  fondos ITI.

Las experiencias de Nuteco y Mamimuv

Nuteco y Mamimuv se han constituido en el CADE en 2015. Nuteco se dedica a la
educación alimentaria y Mamimuv al diseño del aparato que simula el movimiento natural del brazo para dormir al bebé en el carrito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN