El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Territorio Guadalquivir, la puesta en valor del río como eje vertebrador

La Diputación de Sevilla, la Autoridad Portuaria y la Fundación Cajasol, junto con los ayuntamientos y empresarios, han respaldado la estrategia Territorio Guadalquivir, con la que se quiere poner en valor el río como elemento vertebrador e impulsor del desarrollo turístico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita presidenta -

La Diputación de Sevilla, la Autoridad Portuaria y la Fundación Cajasol, junto con ayuntamientos del entorno y empresarios, han participado este miércoles en un acto para respaldar la estrategia Territorio Guadalquivir, con la que se quiere poner en valor el río como elemento vertebrador e impulsor del desarrollo turístico.

   Los responsables de esas instituciones, Fernando Rodríguez Villalobos, Manuel Gracia y Antonio Pulido han rubricado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, un protocolo de intenciones para el impulso de los recursos naturales y culturales de la zona fluvial de Sevilla y provincia.

   Rodríguez Villalobos ha explicado que se trata de "sacarle jugo a un río" que "no solo tiene incidencia en el Puerto de Sevilla, que también, sino que se trata de aprovechar todo lo que le puede aportar a los pueblos ribereños".

   Así, se subrayará la relevancia de las distintas actuaciones que ya se están desarrollando o que ya existen en torno al río y que analizadas de forma conjunta, suponen un importante activo para la provincia de Sevilla. En un futuro se añadirán otras nuevas siempre con una "óptica integral y con la mirada puesta en el tejido empresaria, al ciudadanía y los territorios".

   En una primera fase del trabajo, se analizará el territorio del río navegable, con la incidencia en los municipios de Sevilla San Juan de Aznalfarache, Gelves, Palomares del Río, La Puebla del Río, Coria del Río, Isla Mayor, Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca y Lebrija; aunque en fases posteriores se ampliará el ámbito de esudio al resto de municipios bañados por el río.

   La hoja de ruta de este proceso estratégico, que marcará el desarrollo de las actuaciones en los ejes prioritarios de Industria, Logística y Turismo, se basará en cuatro grandes líneas de trabajo, el desarrollo empresarial, el turismo y ocio, la conectividad y la cooperación.

   Circunscribiéndose al ámbito turístico, se trata de crear sinergias entre las grandes actuaciones con las que ya cuenta el entorno, como las que cofinanciaron Diputación y Consejería de Turismo y que, con una inversión de 1,6 millones de euros, se destinaron a revitalizar en entorno de Doñana.


PUERTO DE GELVES

   Aprovechando la presentación, la alcaldesa de Gelves, Isabel Herrera, ha promocionado el Puerto del municipio, "un puerto deportivo como pocos en Europa; una infraestructura única en la provincia y emblema turístico del municipio".

   El Ayuntamiento gelveño se propone relanzar Puerto Gelves mejorando sus infraestructuras y servicios, fomentando además la instalación de comercios y empresas en sus aledaños. Otro de sus objetivos es recuperar su feria náutica de ámbito nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN