El tiempo en: Galicia
Lunes 03/06/2024
 

Motor

Los vendedores piden al nuevo Gobierno quitar el impuesto de matriculación y cambiar el de circulación

Entre las medidas que presentará Ganvam a los partidos políticos tras las elecciones destacan el apoyo a la financiación en toda la cadena de distribución

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • PLAN PIVE -

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha presentado este jueves un decálogo con propuestas para el nuevo Gobierno y los partidos políticos que formen el nuevo Congreso, tras las elecciones del 20 de diciembre, entre las que destacan la supresión del impuesto de matriculación y la modificación del de circulación, ligándolo a criterios medioambientales.

   Durante la presentación de estas iniciativas, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, resaltó que estas propuestas han sido consensuadas con otras asociaciones del sector e hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo una reforma "integral" de la fiscalidad del automóvil, en línea con las orientaciones de la Unión Europea.

   En este sentido, defendió la eliminación del impuesto de matriculación, al que denominó "anacrónico", pues España es el único mercado europeo que mantiene este gravamen. Además, bajo el lema "el que contamina, paga", abogó por modificar la tasa de circulación, ligándola a criterios medioambientales y sin que ello suponga un aumento de la presión impositiva sobre el sector.

   Entre las medidas que presentará Ganvam a los partidos políticos tras las elecciones destacan el apoyo a la financiación en toda la cadena de distribución, así como la creación de líneas ICO que mejoren el acceso al crédito.

   Igualmente, desde la asociación resaltan la necesidad de seguir incentivando la renovación del parque automovilístico, manteniendo los planes PIVE, aunque incluyendo también vehículos de dos ruedas, industriales y agrícolas.

LIBERALIZACIÓN DE LAS ITV.

   Por otro lado, la organización de vendedores de vehículos también propone una mayor liberalización de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), de forma que estas pruebas se puedan realizar en talleres autorizados, así como incrementar la vigilancia y las sanciones por incumplimiento.

   Según Sánchez Torres, la liberalización de las ITV permitiría una reducción de los precios, al tiempo que serviría para que hubiera una mayor extensión geográfica de los puntos de inspecciones en comparación con la situación actual.

   Al mismo tiempo, la asociación demanda reforzar la lucha contra el fraude en la venta y la reparación de vehículos, ante elementos como la alteración de cuentakilómetros y con los talleres ilegales, y apuesta por mejorar y facilitar el registro y las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

   Otras medidas que presentará Ganvam tras las elecciones del 20-D serán la elaboración de un código de buenas prácticas para la compraventa de coches de ocasión, mejorar la protección al consumidor, frenar la "autofobia" y defender la libertad de movilidad o la puesta en marcha de un Plan 360 para impulsar la posventa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN