El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Mundo

El juez del caso deja en libertad al gestor de fondos de Correa

El magistrado Antonio Pedreira, instructor del caso Gürtel, dejó ayer en libertad a Arturo Gianfranco Fasana Fafa, que presuntamente dirigía la estructura encargada de enviar al extranjero los recursos económicos de la supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP dirigida por Francisco Correa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El magistrado Antonio Pedreira, instructor del ?caso Gürtel?. -
El magistrado Antonio Pedreira, instructor del caso Gürtel, dejó ayer en libertad a Arturo Gianfranco Fasana Fafa, que presuntamente dirigía la estructura encargada de enviar al extranjero los recursos económicos de la supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP dirigida por Francisco Correa. 

Pedreira acordó dejar el libertad sin medidas cautelares a Fasana, detenido el pasado miércoles en el aeropuerto de Barajas, después de tomarle declaración por espacio de tres horas y media, durante las que “ha colaborado estrechamente con la investigación de los hechos”, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Aunque quedó en libertad, Fasana –de nacionalidad suiza– ha sido imputado por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capital y falsedad en la causa en la que el magistrado investiga una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del Partido Popular. 

Gianfranco Fasana manejaba supuestamente la plataforma que movía los recursos económicos de la organización liderada por Correa hacia el exterior y realizaba operaciones financieras en productos negociados en mercados financieros. 

Su nombre aparecía en el auto de inhibición en favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid notificado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el pasado 5 de marzo. 

Según Garzón, Fafa gestionaba en el exterior los recursos financieros de la trama Gürtel, como consta en un documento intervenido en la caja de seguridad número 52 de la calle Velázquez 96 de Madrid, de la que era titular otro de los imputados y estrecho colaborador de Correa, Pablo Crespo Sabaris. 

En ese documento se desglosan varios movimientos de fondos, entre ellos un apunte de 150.000 euros en efectivo entregados supuestamente al diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco el 25 de julio de 2005.


HIZO UNA DONACIÓN A UNA FUNDACIÓN QUE FINANCIÓ AL PP


El presidente de la patronal CEOE, Arturo Díaz Ferrán, donó 246.000 euros a una fundación dependiente del PP (Fundescam) que a su vez pagó a la empresa Special Events, investigada en el ‘caso Gürtel’, facturas de las campañas electorales de Esperanza Aguirre, según informó ayer el diario ‘Público’.

 Las donaciones se hicieron en fechas previas a las elecciones autonómicas de 2003 y a las generales de 2004 a través de empresas de Díaz Ferrán como seguros Mercurio, Hotetur Club y otras, y como contribución a los fines fundacionales de Fundescam. 

Según la información de ‘Público’ esta fundación, que depende orgánicamente del PP, utilizó sus fondos para pagar gastos de la campaña del partido a la empresa de Francisco Correa. 

El diario añade que cuando se hicieron esas aportaciones, Díaz Ferrán, entonces presidente de la patronal madrileña, tenía contratos con administraciones públicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN