El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

España

Miles de españoles rinden homenaje en las calles a las víctimas de París

Las concentraciones han sido en su mayor parte en los distintos ayuntamientos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Logroño -

Miles de ciudadanos han guardado este domingo un minuto de silencio a las puertas de los ayuntamientos como muestra de homenaje a las víctimas de los atentados del viernes en París, que causaron al menos 129 muertos, tres de ellos españoles y una más con doble nacionalidad, española y mexicana.

En las últimas horas se ha informado del fallecimiento de Jorge Alonso de Celada, nacido en 1956, y de Alberto Pardo Touceda, nacido en 1982, que se suman a la muerte conocida ayer sábado del madrileño Juan Alberto González Garrido, de 29 años.

Pardo Touceda se encontraba en la sala de conciertos Bataclan, el lugar de la mayor masacre en la cadena de atentados, mientras que Alonso de Celada fue alcanzado por los terroristas en uno de los tiroteos que se produjeron en restaurantes próximos a la Plaza de la República.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha confirmado el fallecimiento de una joven mexicana con doble nacionalidad, Michelli Gil Jaimez, natural de Veracruz.

Desde Turquía, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reafirmado en la necesidad de que los países democráticos estén juntos ante la crueldad y la "sinrazón" del terrorismo y ha subrayado que frente a las amenazas globales la respuesta debe ser global, con una cooperación creciente y cada vez más cualificada.

Mientras, en Madrid la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido este mediodía una nueva reunión de seguimiento de los atentados, a la que han asistido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el de Interior, Jorge Fernández Díaz.

Fernández Díaz, en declaraciones a Catalunya Ràdio, ha subrayado que los ataques terroristas en París suponen una declaración de guerra "a la civilización", aunque no convencional, y ha avisado de que España está "amenazada" por el yihadismo debido a su "situación geoestratégica".

Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acudido a la concentración celebrada en Getafe (Madrid), donde ha emplazado en declaraciones a los medios a todos los partidos a que se sumen al pacto por las libertades y contra el terrorismo y al pacto antiyihadista porque, a su juicio, es "condición necesaria" para afrontar un "desafío" que concierte a todos.

Tras las muestras de cariño que se sucedieron ayer en numerosos puntos del país, hoy se han celebrado concentraciones silenciosas impulsadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Su presidente, que también es alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha proclamado que la democracia, la paz, la libertad y la convivencia son las bazas con las que se logrará derrotar al terrorismo "para siempre".

Han acudido en Madrid a la concentración silenciosa de cinco minutos la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y representantes de los grupos municipales, y al término del acto muchos de los presentes han entonado el himno nacional de Francia, la Marsellesa.

Entre los asistentes ha estado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, quien en declaraciones a los medios ha insistido en la idea de que son importantes estos gestos de solidaridad porque lo de París es un ataque "contra la libertad y la democracia".

Unas doscientas personas, entre ellas la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el vicesecretario de Organización del PP, Pablo Casado, han acudido a la convocatoria ante el Ayuntamiento de Ávila, en señal de condena y repulsa por los atentados de París.

Ante el Ayuntamiento de Sevilla se han concentrado, entre otros, la presidenta de la Junta, Susana Díaz; el delegado del Gobierno, Antonio Sanz; el alcalde sevillano, Juan Espadas, y líderes de otros partidos.

Los zaragozanos se han sumado al minuto de silencio con una concentración ante la puerta del Ayuntamiento, donde unas velas y un cartel recuerda "Estamos con vosotros", y en la que se ha podido ver una pequeña pancarta, con las banderas de Francia, España y Aragón que rezaba: "Todos somos París".

Cientos de corredores de la X Media Maratón de San Javier (Murcia) han guardado un minuto de silencio a la salida de las carreras por las víctimas del los atentados, encabezados por el alcalde, José Miguel Luengo.

Los cuatro grupos parlamentarios extremeños han consensuado una declaración institucional sobre los atentados, leída esta mañana en presencia, entre otros, del presidente regional, Guillermo Fernández Vara, en la que subrayan que "el terrorismo, el fanatismo y la barbarie desafían a la democracia y a la libertad", la "mayor amenaza para los que no creen en ella".

Alrededor de un centenar de personas se ha concentrado en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, bajo las banderas de la ciudad, de La Rioja y de España a media asta, y han guardado un minuto de silencio que ha concluido con aplausos, entre ellos el presidente regional, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de la capital, Concepción Gamarra.

Más de un centenar de personas han acudido a la plaza del Ayuntamiento de Oviedo, en la que se ha recordado a las víctimas con la lectura del poema de Paul Eluard "La Victoria de Guernika", que se expuso en 1937 en París junto al cuadro de Picasso y que dice: "El miedo y el coraje de vivir y de morir/ La muerte tan difícil y tan fácil....".

En Santa Cruz de Tenerife, el minuto de silencio se adelantó a las nueve de la mañana por la celebración de la segunda edición de su maratón internacional. Antes de comenzar la carrera, deportistas, público y autoridades mostraron su rechazo al terrorismo y a los atentados de Paría y guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

El Gobierno ha invitado además a las distintas instituciones públicas a guardar un minuto de silencio mañana, lunes, al mediodía en las sedes de los edificios y dependencias públicas, además de colocar las banderas a media asta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN