El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

'El burlador de Sevilla y convidado de piedra' llega este domingo al Muñoz Seca

Dará comienzo a las 21.00 horas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obra. -

Este domingo el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) se une a una de las citas más significativas del calendario teatral anual, la representación de alguna de las obras que tienen como protagonista al ya legendario Don Juan durante la velada de los muertos.

De este modo, el domingo 1 de noviembre, a las 21:00 h., se representará en el Teatro Pedro Muñoz Seca la obra EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA de Tirso de Molina y que supone el estreno de la versión que, de este clásico del siglo de oro español, ha realizado el grupo de teatro aficionado Trovadores.

EL BURLADOR DE SEVILLA es la primera obra donde aparece el legendario personaje, burlador de la fe y las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y populares. Este Don Juan de Tirso, escrito hacia 1630, inspiró posteriormente a otros autores que ayudaron a consolidar el mito de este héroe siempre provocador y cínico.

Aunque el argumento es muy conocido, cabe recordar que trata de un joven noble español llamado Don Juan Tenorio quien seduce en Nápoles a la duquesa Isabela haciéndose pasar por su novio, el duque Octavio, lo que ella descubre al querer alumbrarle con el farol.

Tras esto, en la huida va a parar a la habitación del Rey, quien encarga al guardia Don Pedro Tenorio (pariente del protagonista) que atrape al hombre que ha deshonrado a la joven. Al entrar Don Pedro en la habitación y descubrir que el burlador es su sobrino, decide escucharle y ayudarle a escapar, alegando más tarde que no pudo alcanzarlo debido a su agilidad al saltar desde la habitación a los jardines. Tras esto, Don Juan viaja a España y naufraga en la costa de Tarragona.

De autoría discutida, se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina y se conserva en una publicación de 1630, aunque tiene como precedente la versión conocida como Tan largo me lo fiáis representada en Córdoba en 1617 por la compañía de Jerónimo Sánchez. Tirso de Molina (¿1584?-1648) es el seudónimo del fraile de la Merced Gabriel Téllez.

Tirso es, después de Lope y Calderón, probablemente el tercer dramaturgo en importancia del Barroco español. Nació en Madrid y aunque no se conoce bien su biografía, sabemos que fue fraile mercedario con cargos de responsabilidad dentro de esta Orden. Tuvo problemas por dedicarse al teatro, por lo que fue desterrado y recluido en varias ocasiones. Salvo una estancia en las Indias (Santo Domingo) y algún posible viaje a Portugal, su vida transcurrirá por diversas ciudades de España (Sevilla, Madrid, Cataluña, Cuenca). 

Sus últimos años los pasó en Soria, donde murió en Almazán. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las calzas verdes, El amor médico y El vergonzoso en palacio, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar. No obstante, las dos obras mayores de Tirso de Molina son de carácter doctrinal y teológico: El condenado por desconfiado y El burlador de Sevilla y convidado de piedra. En ambas, se plantea el tema de la salvación y de la gracia divina.

En cuanto a los responsables de poner en pié el montaje del clásico de Tirso, Trovadores Teatro, cabe destacar que se trata de un grupo de teatro aficionado, constituido por jóvenes estudiantes, la mayoría universitarios, de entre 20 y 23 años, cuyo principal objetivo es el disfrute de la literatura por medio de la representación teatral.

Se trata de un grupo de reciente creación, aunque la mayor parte cuenta con experiencia previa en reconocidos grupos locales como Balbo y Duende Teatro.

No tienen una larga trayectoria artística, pero les sobra ilusión y ánimos. Sus tres primeros montajes, La venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca, El enfermo imaginario de Molière y Bajarse al moro de José Luis Alonso de Santos, se representaron con notable éxito en el Teatro Municipal dentro del Festival de Teatro de Comedias y de la Muestra de Teatro Portuense. Ahora afrontan con ilusión y entusiasmo el estreno de EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA.

Las entradas para EL BURLADOR tienen un precio único de 3 € y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Municipal (Plaza del Polvorista, 4) hoy viernes y mañana sábado en horario de 18:00 a 20:00 h. y en el teléfono 956 48 37 35 (horario de taquilla). El domingo 1 de noviembre, día de la representación, la taquilla permanecerá abierta desde las seis de la tarde hasta la hora de comienzo de la función.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN