El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Sevilla

Emasesa duplica las ayudas de urgencia social en un mes al flexibilizar el acceso

Con el cambio de criterio y flexibilización de los requisitos de acceso se han duplicado las ayudas concedidas alcanzándose una media de 16 al día frente a las ocho de septiembre o las seis diarias de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha duplicado en un solo mes las ayudas de emergencia social para abonar las cuotas de suministro y abastecimiento de agua después de que en septiembre pusiera en marcha una flexibilización de los requisitos de acceso a las citadas ayudas, una línea en la que se ha apostado por seguir ahondando según se ha puesto de manifiesto en la Comisión Ejecutiva celebrada este martes.

   En este sentido, fuentes municipales han indicado a Europa Press que el sistema de ayudas que existía hasta el momento para casos de emergencia social "no ha funcionado de forma correcta", teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Sevilla contaba con un presupuesto de 720.930 euros para estas ayudas y se había concedido hasta septiembre alrededor del dos por ciento del total, es decir, un total de 15.392 euros para 234 recibos.

   Por ello, se pone en marcha un cambio de criterio hace un mes que ha permitido que se dupliquen las ayudas concedidas alcanzándose una media de 16 al día frente a las ocho de septiembre o las seis diarias de agosto.

   La Comisión ha analizado este martes un informe sobre el citado programa de atención social a familias en situación de emergencia en el que se confirma el balance "positivo" de las modificaciones en ese primer mes de funcionamiento, por lo que Emasesa ha acordado reforzar esos protocolos y los mecanismos de actuación para garantizar la atención y la prestación del servicio a todos los hogares sin recursos.

   Entre las modificaciones acordadas y en las que se profundizará se encuentra que la ayuda social se aplicará a las facturas de acuerdo a los criterios de los Servicios Sociales en todos sus conceptos contratados y garantizar que la ayuda social permita un consumo de cuatro metros cúbicos por habitante al mes, aunque si la factura supera esa cifra de forma ocasional se aplicará esta ayuda siempre que se trate de un consumo puntual. Además, se ha ampliado para situaciones de emergencia social el plazo para la subrogación de los contratos a 15 años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN