El tiempo en: Galicia
Lunes 24/06/2024
 

Jaén

La Junta abonará el anticipo de la PAC en dos semanas

La Junta admite problemas técnicos en la nueva aplicación informática

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un olivar en Jaén -

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural comenzará a abonar el anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2015 durante la primera semana de noviembre. Se estima que más del 95% de los agricultores con asignación provisional de derechos de pago básico puedan recibir el anticipo a partir del próximo día 1 de noviembre.
La secretaria general de Fondos Europeos Agrarios, Concepción Cobo, informó ayer a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias de las últimas gestiones para realizar los pagos. Según informó Cobo, este proceso se efectuará en dos turnos, comenzando por el régimen de pago básico y de pequeños agricultores. Posteriormente, se efectuará el destinado a prácticas agrícolas y la ayuda asociada al vacuno de leche.
Este año, el pago del citado anticipo, que la Comisión Europea ha incrementado hasta el 70% de los importes de las ayudas directas, se realizará en fechas posteriores respecto a años anteriores, debido a las novedades que confluyen en esta campaña. Por un lado, en 2015 ha comenzado a aplicarse un nuevo modelo de pagos directos, que hace necesaria la asignación de nuevos derechos. Para ello, la Consejería de Agricultura dice que ha suministrado en tiempo y forma toda la información necesaria para que, a nivel nacional, se pueda realizar un cálculo provisional de lo que será la futura asignación de derechos de pago básico, cuyos datos definitivos se conocerán en abril de 2016, según informó la Consejería en un comunicado.
En esta primera versión del cálculo, se han asignado derechos a 249.398 agricultores en toda Andalucía de los 266.264 que solicitaron la admisión al régimen de pago básico. Estos datos, provisionales, no incluyen la asignación de derechos de la reserva nacional ni los casos de transferencias de explotaciones de 2015.
Por otro lado, este año se utiliza para el cálculo de la ayuda, por primera vez, una nueva aplicación informática cuyo funcionamiento adecuado es básico para poder realizar el pago del anticipo, ya que a través de la misma se realizan los  controles administrativos y el cálculo del pago de los diferentes regímenes de ayudas. La Junta ha admitido que esta aplicación está generando problemas técnicos en Andalucía dado el elevado número de expedientes que se gestionan, pero informó de que se está trabajando en subsanarlos “en el menor tiempo posible”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN