El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Encuentro en Madrid para evitar el cierre de Torraspapel

Una manifestación de rechazo por el cierre de la factoría de Torraspapel discurrió ayer por Algeciras. En la marcha, trabajadores, partidos políticos y representantes sindicales y de diferentes administraciones mostraron su ?preocupación? por una medida que podría afectar a 150 trabajadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Más de medio millar de personas se dieron cita a lo largo de todo el recorrido de la protesta. -
  • Más de quinientas personas se sumaron a una manifestación que acabó en concentración
  • Diferentes administraciones muestra su ?total rechazo? al cierre de la fábrica papelera
  • UGT y CCOO resaltan que la empresa debe saber que los terrenos "no van a recalificarse como en Garavilla"
Más de medio millar de personas tomaron parte en la manifestación celebrada ayer en Algeciras para protestar por el cierre patronal de la fábrica de Torraspapel del municipio.
Una delegación de trabajadores se reúne hoy con la compañía y con el director general de Industria
La concentración movilizó a un buen número de asistentes, que se fueron integrando a medida que la marcha iba transitando por el recorrido previsto y que rechazaron con contundencia la posible pérdida de 150 puestos de trabajo en la que consideran “única fábrica” de la localidad.

La jornada comenzó con una concentración a las puertas de la factoría. Desde allí, trabajadores y resto de congregados iniciaron un periplo que les llevaría hasta la sede de la Administración General del Estado (AGE), previo paso por la Cámara de Comercio, avenida de las Fuerzas Armadas y Plaza Andalucía.

Una vez llegados a la plaza Juan de Lima, una grupo de afectados por el cierre mantuvo un encuentro con el representante de la AGE, José Andrés Hoyo, y registró un manifiesto a la atención del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en la que se muestra su “total rechazo al expediente de cierre de la factoría”.

El escrito señala que “entendemos que una compañía que durante los años 2004 al 2007 ha presentado beneficios, y que en los dos últimos ejercicios su matriz Lecta ha repartido dividendos por valor de 39 millones de euros (capítulo este en el que algo tiene que ver Torraspapel), no está en condiciones de cerrar plantas aduciendo una deficitaria situación económica”.

El manifiesto también subraya que “la situación organizativa y productiva ha dado buenos resultados hasta el presente. Es más,  se deberían realizar inversiones para fortalecer las plantas dentro de un mercado competitivo como el del papel”.

Durante el encuentro con Hoyo, el presidente del comité de empresa de la planta papelera, Francisco Díaz, recalcó que “no está justificado el cierre de la empresa. Los trabajadores son la garantía de futuro de una fábrica. A pesar de que expediente afecta a más plantas, en Algeciras es un cierre injustificado y además presentado con nocturnidad”.

Díaz subrayó que “en la planta han trabajado cuatro generaciones de algecireños, por lo que este final no es compresible ni esperado”.

Por su parte, José Andrés Hoyo mostró su “total apoyo y colaboración ante el cierre de una empresa emblemática en la comarca. Haremos llegar el manifiesto al gabinete del ministro, al delegado del Gobierno y al subdelegado de Gobierno de la Junta, así como la Dirección General del Trabajo”.

Para el alcalde algecireño, Tomás Herrera, “se ha dado un ejemplo de solidaridad y apoyo, con una manifestación sin incidentes y una ciudad volcada con esta empresa. En este sentido, hay que agradecer la actuación tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local”.

Herrera, calificado como “el mejor valedor” por Díaz, incidió  en su “rechazo al cierre de la fábrica y el apoyo incondicional a los trabajadores”.

Marcha
Los manifestantes, que caminaban bajo el lema ‘No al cierre de Torraspapel’, contaron con el apoyo de diversas autoridades, cargos públicos y partidos políticos de la comarca.

Así, a la presidenta de la Mancomunidad, Isabel Beneroso, se sumaron el citado alcalde de Algeciras así como representantes del PP, IU y PA de la localidad algecireña.

Según Beneroso, “desde la Mancomunidad queríamos acompañar a los trabajadores después de todas las gestiones y el apoyo mostrado desde todas las instituciones”.

Así, la presidenta de la institución comarcal subrayó “el rechazo al cierre y la provocación que este suscita”. Para Beneroso, “ahora hay que seguir trabajando para que esto no llegue a mal puerto, que sería el cierre”.

La también edil algecireña confirmó que “desde la Junta y el Gobierno central se está negociando para que se no se produzca el cierre. Ahora queda por delante la negociación aunque mañana se dará un paso importante cuando se reciba a los trabajadores en el Ministerio de Trabajo”.

Como colofón a la marcha tuvo lugar la citada concentración a las puertas de la AGE en donde Francisco Díaz indicó, sensiblemente  emocionado, que “este corazón cansado de sindicalista se ha encontrado con una sorpresa ya que la última batalla que tiene que librar es la de su empresa. Gracias Algeciras porque se ha hecho ver que esta es la reivindicación de un pueblo”.

El presidente del comité de empresa también apuntó que “a la marcha se ha unido el trabajador más antiguo de Celulosa del Palmitos (embrión de Torraspapel), Tomás Gutiérrez”.

Paraguas Madrid
En principio los representantes de los trabajadores se trasladarán hoy a Madrid, en donde buscan un “paraguas” que les proteja del cierre patronal.

Así, el primer encuentro, concertado por el diputado socialista Salvador de la Encina, tendrá lugar con el director general de Industria, Jesús Candil.

Más tarde, un pequeña delegación de los trabajadores se reunirá con la empresa. A este respecto, Herrera aseguró que “estaremos apoyando a los trabajadores a la puerta de la reunión”.

Sindicatos
Los sindicatos mayoritarios consiguieron congregar a un buen número de asistentes la marcha de protesta. Así, la secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega, agradeció “la cantidad de personas que se han sumado a la manifestación, una de las más multitudinarias de las realizadas en la ciudad”.

Ortega advirtió que “es necesario que la empresa busque una alternativa al cierre ya que no hay causa para esta medida más drástica, más aún habiendo intereses de posibles compradores como LPC”.

Desde Comisiones también se  destacó que “se debe dar un mensaje por parte de la Administración en el sentido de que no se van a recalificar los terrenos como ocurrió en Garavilla”.

Por su parte, el secretario comarcal de UGT, José Manuel Rodríguez Saucedo, indicó “el ejemplo dado por la sociedad campogibraltareña en este día. Esto se trasladará al ánimo de la delegación que va a Madrid”.

Rodríguez Saucedo también tuvo palabras de ánimo para los empleados de Artenius así como para los ex trabajadores de Metalsa.

Finalmente, el alcalde de Los Barrios, Alonso Rojas, ha indicado que presentará en el próximo Pleno de la corporación municipal “una moción en apoyo de los trabajadores de la empresa Torraspapel en Algeciras”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN