El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Huelva

Más de 1.500 escolares se presentan al concurso de dibujos de educación vial

Los tres ganadores se darán a conocer el día 9 de junio en el transcurso del musical ‘La leyenda de las señales del desierto’, clausura de una campaña, impartida por la Policía Local, que ha llegado este año a 6.000 escolares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El jurado con los dibujos -

La Jefatura de la Policía Local del Ayuntamiento de Huelva ha acogido esta mañana el concurso de dibujos de las XXXI Campaña de Educación Vial. Un certamen del que saldrá el cartel de la próxima edición de esta campaña, impartida en los diferentes centros escolares por los agentes locales durante el curso académico.

Al concurso se han presentado un total de 1.500 escolares con edades entres los 7 y los 10 años y procedentes de un total de 32 colegios de Primaria de la ciudad. De estos trabajos presentados se seleccionarán un total de tres para ilustrar el cartel y las pegatinas de la campaña del curso que viene y los ganadores recibirán como premio una bicicleta.

La elección del jurado y la entrega de premios se dará a conocer en el musical ‘La leyenda de las señales de tráfico’, que tendrá lugar el día 9 de junio en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, a las 10.30 horas. Un musical que han preparado los alumnos de los colegios San Fernando y Tartessos, junto con la asociación de discapacitados Huelva Down y la asociación Avadi.

La Campaña de Educación Vial es una de las tareas que desde hace 31 años viene realizando la Policía Local y en la que este año han participado unos 6.000 escolares de Primaria, Secundaria e Infantil, pertenecientes a 50 centros.

Los objetivos de la de Campaña de Educación Vial son: fomentar la educación vial como actividad en los colegios, dar a conocer las normas básicas que atañe a los menores como peatones y usuarios de los transportes, crear hábitos en relación con el uso  diario de las vías públicas por los niños, familiarizar a éstos con los mensajes que transmiten las señales de tráfico, manejando colores y formas, posibilitar que se integre en su entorno vial como usuario frecuente, iniciar al menor en el respeto a las normas en el uso de la bicicleta y potenciar conductas positivas y de respeto hacia las normas de circulación en los adolescentes en la conducción de ciclomotores, y en especial en el uso del casco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN