El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

La Candelaria y el Cerro, protagonistas del documental del PA

La Candelaria y El Cerro han sido esta mañana protagonistas del documental #Habla Sevilla que Pilar Távora viene grabando desde el pasado 8 de abril por los barrios de Sevilla para dar Voz a los sevillanos y escuchar sus reivindicaciones y sus sugerencias

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con los vecinos -

La Candelaria y El Cerro han sido esta mañana protagonistas del documental #Habla Sevilla que Pilar Távora viene grabando desde el pasado 8 de abril por los barrios de Sevilla para dar Voz a los sevillanos y escuchar sus reivindicaciones y sus sugerencias.

En el mercado de La Candelaria, los vendedores del mismo han explicado a la candidata las carencias que el mercado ha ido acumulando y la falta de ayuda con la que se encuentran los trabajadores autónomos, a quienes la crisis les está afectando de una manera muy especial por la caída del consumo. Baste como muestra que el mercado, según aseguran los comerciantes, "ha pasado de 69 a sólo 30 puestos ya que las ventas han ido cayendo y son muchos gastos e impuestos a los que diariamente se tienen que enfrentar los autónomos", para quienes piden muchas más ayudas y bajadas de tasas e impuestos municipales.

Una vecina de La Candelaria, Dolores Ruiz, afectada por el desempleo y que ha perdido su vivienda por impago, ha referido a la candidata su descontento hacia el Alcalde a quien acusa de privatizar las empresas municipales y utilizar el programa Empleo Joven de la Junta de Andalucía para sustituir a trabajadores municipales. Esta señora se encuentra entre los 800 peones de la bolsa de empleo del Ayuntamiento tras haber aprobado una oposición y se queja de que llevan mucho tiempo esperando que "se les llama para trabajar".

A continuación, Pilar Távora se ha trasladado al Cerro del Aguila, poniendo esta vez el foco de la cámara a los vecinos de Parque Estoril, quienes piden un mejor mantenimiento de la gran zona de esparcimiento que lleva el mismo nombre. El parque, que se construyó en 2007 cuenta con casi 10 mil metros cuadrados, tratándose de un proyecto integrador que está permitiendo aglutinar las actividades y necesidades de todo el barrio, incluido un huerto escolar. Sin embargo, les falta una infraestructura imprescindible; se quejan de los años que llevan esperando un centro cívico en esta zona que permita el encuentro de los vecinos y desarrollar la cultura en el barrio. Se han mostrado especialmente decepcionados con el alcalde, ya que el pasado año se comprometió a su construcción que aún está pendiente pese a haber presentado ya los propios vecinos el proyecto arquitectónico .

​Pilar Távora ha garatizado a la presidenta de la AAVV Parque Estoril, Carmen Petit, que el Partido Andalucista se compromete, bajo contrato, a la construcción de este Centro Cívico, así como ha convertirlo en ejemplo de dinamización vecinal y referente cultural para Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN