El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Terminan tras 16 años la restauración de una ermita del siglo XV de 80 metros cuadrados

A últimos de marzo se podrá inaugurar la ermita de San Cristóbal de Lepe

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Lepe  ha conseguido terminar, tras 16 años, las obras de restauración de la emita de San Cristóbal, un edificio de 80 metros cuadrados datado en el siglo XV cuyos trabajos se iniciaron en 1999. y que tras pasar por distintos problemas ahora va a poder ser reabierta.

Así lo ha confirmado a Efe el alcalde del municipio, Juan Manuel González (PP), que ha señalado que a últimos de marzo se podrá inaugurar finalmente una obra que fue presentada por primera vez el 22 de octubre de 1999 por el entonces alcalde José Oria (PSOE), que inició la restauración de un edificio que en su día se encontraba en un cruce de caminos que unían Ayamonte con Sevilla, y hoy está en pleno centro de la localidad lepera.

La ermita ha sido restaurada con fondos, entre otros, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cuando se abra al público servirá para usos culturales y turísticos, una vez que se han conseguido salvar todos los problemas suscitados durante los trabajos de restauración.

Entre otros problemas, las primeras obras dejaron a la luz restos humanos "aunque de poca importancia", y unas monedas con las efigies de los Reyes Católicos, que fueron datadas y custodiadas.

Además, las obras pusieron al descubierto unas pinturas al fresco en las paredes y techo, aunque se dio la circunstancia de que la cal que se utilizó en su día para taparlas ha terminado por conservarlas en un relativo buen estado.

La ermita, que da nombre a la calle en la que se encuentra, ha tenido varios usos, e incluso fue a mediados del siglo XX la sede del matadero municipal de Lepe, hasta que abandonó esta actividad y fue abandonada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN