El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Trabajadores de Extruperfil esperan una pronta solución

Protagonizan este martes una marcha desde la fábrica en Dos Hermanas a la capital hispalense

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los trabajadores de Extruperfil han llevado a cabo sin incidentes una marcha entre las puertas de la fábrica en Dos Hermanas y Sevilla en protesta por los impagos salariales y por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa, algo sobre lo que esperan una "pronta solución" tras los acercamientos registrados entre las partes.

   La marcha partió a primera hora de este martes desde la puerta de la fábrica de Extruperfil en Dos Hermanas. A la altura de la Puerta de Jerez en Sevilla fueron recibidos por delegados de CCOO de Sevilla, que los acompañaron hasta la Plaza Nueva, donde salieron a recibirles representantes de los tres partidos que están presentes en el Ayuntamiento de Sevilla, PP, PSOE e IU.

   Fuentes del comité de empresa han valorado que "mucha gente nos haya apoyado desde la salida de la marcha", en la que ha participado la práctica totalidad de la plantilla. Asimismo, han resaltado la presencia del coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, entre otros representantes políticos.

   Los trabajadores llevan más de 50 días acampados a las puertas de la factoría secundando una huelga indefinida contra un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo que pretende despedir a casi la mitad de la plantilla y el impago de hasta seis nóminas.

   Precisamente, empresa y trabajadores mantuvieron una reunión el pasado viernes, y los trabajadores de la empresa Extruperfil se han mostrado "orgullosos" por el "acercamiento de postura" al que han llegado los profesionales y la empresa en la última reunión que las partes celebraron de este viernes.

   En declaraciones a Europa Press el pasado fin de semana, el presidente del comité de empresa, Francisco Román, ha indicado que entre las propuestas que han puesto sobre la mesa están la de readmitir a los trabajadores despedidos, el abono de las nóminas atrasadas, estudiar la posibilidad de decretar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por un año, prejubilar a los mayores de 55 años y aceptar bajas voluntarias. Sin embargo, ha admitido, ahora deberán acordar "las fórmulas" para llevarlas a cabo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN