El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

El complejo puzzle del PSOE

El PSOE ha cerrado ya su candidatura con la que quiere reconquistar la alcaldía de Jaén, pero no ha sido capaz de acabar aún con la histórica división interna que persigue a la agrupación de la capital.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de la candidatura. -

El PSOE ha cerrado ya su candidatura con la que quiere reconquistar la alcaldía de Jaén, pero no ha sido capaz de acabar aún con la histórica división interna que persigue a la agrupación de la capital. Así al menos se puso de manifiesto en la asamblea celebrada el pasado sábado para aprobar “por unanimidad” la lista para las Municipales de mayo. Son muchos los militantes consultados por este periódico que han criticado que los puestos de salida de la lista no se eligieran con voto secreto, como estipulan los estatutos, sino que se hiciera por aclamación de los asistentes. El secretario general, Manuel Fernández, sí que quiso que la asamblea votase a la otra mitad de la candidatura, para lo cual fue necesario que se postularan los allí presentes.

A la asamblea asistieron unos 160 militantes (aunque en las votaciones finales apenas quedaban la mitad), una cifra que apenas supone el 25% del censo de la capital, de 630 afiliados, y que debilita internamente al candidato y a su lista. Hay que recordar que Manuel Fernández fue proclamado candidato en octubre con 361 votos (el 57% del censo) y, en julio de 2012, fue elegido secretario general apoyado por 375 militantes (un 62%).

A la asamblea no asistieron representes de los sectores críticos con la actual dirección, algo que no pasó desapercibido para el candidato, que quiso, no obstante, hacerles un guiño a la integración vendiendo la presencia en los últimos puestos de la lista de la exdelegada de Justicia, María Luisa Gómez (afín al sector de Peñalver y Mar Moreno) y del exsecretario provincial de UGT, Manuel García Lázaro, del sector de Foche.

La presencia de Julio Millán como número tres de la lista fue algo que no  sorprendió a la militancia socialista, que lo interpreta como una apuesta del aparato del partido por proyectar al actual delegado de Agricultura como referente orgánico y electoral en caso de una debacle del actual candidato. Pero lo que sí ha levantado ampollas ha sido la inclusión de Millán como número dos de la lista socialista de las Autonómicas de marzo.  Militantes consultador por este periódico   critican que la acumulación de cargos de Millán va contra la limitación de cargos aprobada en la Conferencia federal del PSOE e invalida el discurso que los socialistas han venido haciendo en la misma línea hacia el alcalde y senador (y antes parlamentario andaluz), José Enrique Fernández de Moya. Otras fuentes indican que ha sido Susana Díaz quien pidió la presencia de Millán en las listas.

El no de Colmenero
Por lo demás, la confección de la candidatura deja otras claves para entender el complejo puzzle que es el PSOE de la capital. La tradición dice que el segundo puesto de la lista se reserva para un concejal que vaya a la Diputación, un puesto que en este caso ocuparía la vicesecretaria general del partido, Mercedes Gámez, en detrimento de María del Mar Shaw.

Entre los integrantes que no repiten el actual grupo socialista no ha causado sorpresa que Fernández no contase con ellos porque era un secreto a voces que habría una profunda renovación. Sí que ha extrañado la no inclusión a última hora del concejal José Manuel Colmenero, que declinó su presencia en la lista al ofrecérsele el puesto 11, algo que no garantiza ni mucho menos su elección.

El caso contrario es el de Matilde Cruz, incluida en la lista en última instancia. La candidatura socialista deja otro dato poco usual como es la presencia en la misma de dos parejas. 

Por un lado la del candidato Manuel Fernández y Ana Tudela, que ocupa el puesto 14, y de otro lado la que forman Mari Carmen Martínez y José María Díaz, ambos de Puerta de Martos y que van en los puestos 18 y 21 de la lista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN