El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Serrano defiende una DIA conjunta para los cuatro proyectos de gas en Doñana

"Entendemos que no se puede hacer una valoración independiente de los cuatro proyectos que ahora mismo prevé acometer por Gas Natural en Doñana", ya que la DIA "está troceada y no hace una valoración en conjunto de las consecuencias sigmológicas o del impacto acumulativo de esos proyectos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DOÑANA -

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha incidido hoy en que es necesaria una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) conjunta de los cuatro proyectos de gas que prevé realizar Gas Natural en el subsuelo de Doñana en pro de la conservación del espacio natural.

En declaraciones a los periodistas en Huelva cuestionada por la petición que ha realizado esta semana WWF a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, coincidiendo con el Día de los Humedales, de que garantizara "un futuro a Doñana" manteniendo su rechazo a este proyecto, ha asegurado que la Junta "mantiene su posición".

Ha recordado que "le hemos pedido por activa y pasiva al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y al Gobierno que revise la Declaración de Impacto Ambiental".

"Entendemos que no se puede hacer una valoración independiente de los cuatro proyectos que ahora mismo prevé acometer por Gas Natural en Doñana y en ese sentido estamos volviendo a insistir al Ministerio es necesaria revisar la DIA", ha dicho.

La consejera ha precisado que, en la actualidad, la DIA "está troceada y no hace una valoración en conjunto de las consecuencias sigmológicas o del impacto acumulativo de esos proyectos".

"Vamos a tratar de estar en esa línea y de seguir defendiendo como ha dicho la UE que es necesario que las dos administraciones, Junta y Estado, nos pongamos de acuerdo y que se valoren las consecuencias que puede tener para Doñana, y la afección a la Red Natura y a su declaración de Patrimonio de Humanidad", ha indicado.

Ha subrayado que la prioridad del Gobierno andaluz es "preservar un espacio natural que tiene unos valores incalculables que deben de ser salvaguardados para el presente y las generaciones futuras", por ello, ha incidido en que la Junta "mantiene su posición".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN