El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

La capital acoge dos originales belenes, uno con figuras de Playmobil y otro elaborado con goma eva

El Ayuntamiento de Huelva ha incluido en su programación navideña una original iniciativa que parte de las hermandades del Cautivo y de los Judíos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita a los belenes -

El Ayuntamiento de Huelva ha incluido en su programación navideña una original iniciativa que parte de las hermandades del Cautivo y de los Judíos de la capital onubense. Se trata de dos nacimientos, uno con figuras de 'Playmobil' que ya se expuso en la pasada Navidad, y otro nuevo con imágenes realizadas con el material goma eva.

La inauguración ha tenido lugar este viernes en la Sala 100 de la Casa Colón, a cargo del teniente de alcalde de Cultura, Manuel Remesal, quien ha alentado a todos los onubenses a que visiten estos belenes por ser "dos ideas curiosas y originales que harán las delicias tanto de los más pequeños como de los mayores que quieran recordar su infancia".

Remesal también ha destacado el carácter solidario de esta iniciativa pues "demuestra que los onubenses y las cofradías de la ciudad se acuerdan de los más necesitados en unas fechas cargadas de emotividad".

El carácter solidario radica en que con el donativo de entrada, que será simbólico de un euro o de un kilo de alimentos no perecederos, se pretende ayudar a Cáritas de la Parroquia del Pilar, de la barriada de La Hispanidad, colaborando así con su asistencia a los más necesitados.

El belén con piezas de Playmobil es una idea surgida por un grupo de hermanos de la Hermandad del Cautivo de Huelva y aficionados a estos conocidos juguetes. Este nacimiento, que se convirtió en uno de los más visitados de Huelva el año pasado con un total de 16.600 visitas, ocupa una superficie de 41 metros cuadrados sobre los que se disponen más de 1.500 piezas. Algunas de ellas han sido donadas por coleccionistas de Huelva y otras han sido pedidas exclusivamente a la empresa de juguetes.

El responsable de este belén y hermano del Cautivo, Daniel Villalba, ha destacado "la implicación de numerosas personas que vieron el nacimiento el año pasado y han querido colaborar en esta ocasión". Entre las novedades y particularidades del belén, destacan la llegada de los Reyes Magos en carabelas, una recolección de uva en una bodega, una matanza tradicional en un matadero o la actividad pesquera en un muelle. Son éstas escenas que muestran un guiño a las labores más tradicionales de la provincia de Huelva.

Por su parte, el belén realizado con goma eva es una de las iniciativas que un grupo de hermanos de la Hermandad de los Judíos de Huelva ha querido llevar a cabo para buscar financiación para hacer una nueva corona a la Virgen de los Dolores. Para el secretario de la Hermandad y uno de los encargados del nacimiento, Manuel Domínguez, supone "una idea novedosa y diferente con la que queríamos emocionar a los onubenses".

En este belén llevan trabajando desde octubre un total de 50 personas vinculadas con la hermandad quienes han realizado todas las piezas del mismo. Sobre una superficie de 40 metros cuadrados, se disponen unas 500 piezas entre figuras, animales y otros elementos decorativos. Una de esas figuras se encuentra vestida con los colores del Recreativo de Huelva, en homenaje al 125 aniversario del club.

A la presentación han acudido entre otras personas Antonio Infante, hermano mayor de la Hermandad del Cautivo; José Antonio Vélez, hermano mayor de la Hermandad de los Judíos; el párroco de la Parroquia del Pilar, Teodoro Bernal; y Alonso García, de Cáritas. Ambos belenes estarán abiertos al público hasta el 5 de enero, en horario de 10 a 13 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN