El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Tablada en los 75 años de la aviación española

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, sin duda inducidos por el infante Alfonso de Orleáns y Borbón, segundo piloto de España y principal valedor del aeródromo militar y civil sevillano, tuvieron especial afecto a la aeronáutica y protagonizaron hitos claves de la Base Aérea de Tablada...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Dehesa de Tablada en 1918 -

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, sin duda inducidos por el infante Alfonso de Orleáns y Borbón, segundo piloto de España y principal valedor del aeródromo militar y civil sevillano, tuvieron especial afecto a la aeronáutica y protagonizaron hitos claves de la Base Aérea de Tablada, cuya inauguración oficial presidieron el 14 de abril de 1923. Y no sólo estuvieron en este acto, sino que repitieron visitas con ocasión de otros eventos históricos, como el regreso a España, vía Sevilla, de los pilotos del hidroavión “Plus Ultra” en abril de 1926. Fue además el Rey asiduo en las tiradas a pichón programadas en el Club de Tablada y de las carreras de caballos del hipódromo. En este lugar fue donde se realizó el primer vuelo de un aeroplano en Sevilla, el día 28 de marzo de 1910, por el piloto belga Olieslasgers a bordo de un “Bleriot XI”. Recordamos estos hechos cuando nos aprestamos a celebrar el 75 aniversario de la creación oficial de la aviación española, tan vinculada a Tablada.

El mismo día de la inauguración de la Base, la Reina hizo entrega de un estandarte al Servicio de Aviación por su comportamiento en la Guerra de Marruecos. Y el Rey colocó luego al estandarte la corbata de la Medalla Militar. Fue una jornada de confraternidad que confirmó los valores estratégicos del aeródromo militar de Tablada, ya convertido en pieza clave del Sur de España y en enlace con las instalaciones aeronáuticas de Madrid.

La Base Aérea de Tablada fue utilizada en la segunda mitad de los años diez como escuela de pilotos. También antes de la inauguración oficial fue Tablada noticia como sede de la primera travesía del Estrecho, en 1914; contar con las primeras instalaciones militares desde 1919 e inaugurarse la primera línea civil de correo y viajeros en 1921, entre Sevilla y Larache. Desde 1923 en adelante, se incrementó el desarrollo de la aviación militar, que cinco años después estaba plenamente establecida en España.  Los Reyes volvieron a Tablada en visita oficial en 1928, para interesarse por los preparativos del vuelo de Jiménez e Iglesia y conocer el recién inaugurado Real Aero Club de Andalucía, que había patrocinado el Monarca.

En ese tiempo se fundó CLASSA, primera línea aérea española con sedes en Madrid, Barcelona y Sevilla. Los pilotos sevillanos tuvieron protagonismo en la primera Vuelta Aérea a España, sobre todo Fernando Solís, fundador del Aero y maestro de famosos pilotos que luego formaron parte de la legendaria escuadrilla de Joaquín García Morato. Desde Tablada salieron los pilotos Barberán y Collar para no regresar jamás a España, después de hacer la travesía hasta Cuba sin escalas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN