El tiempo en: Galicia
Martes 18/06/2024
 

Barbate

El plan funcional, último trámite para el Puerto Seco de Antequera

La Consejería de Obras Públicas aprueba el carácter de ?interés general? del complejo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El convenio recogerá los índices de participación que asumirán cada una de las partes implicadas
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha aprobado formalmente el carácter de “interés regional” del futuro Puerto Seco que un grupo de promotores van a levantar en el municipio de Antequera entre los anejos de Bobadilla Estación y Santa Ana.
  
 La Junta de Andalucía avala la operación e insta a sus promotores a elaborar un plan funcional, previo y necesario para desarrollar el complejo. Según detallaron a este diario responsables del proyecto, el plan estará “completado en un plazo de dos meses” y en el mismo se están recogiendo las características técnicas y funcionales de la infraestructura, que tendrá en el ferrocarril su principal base de transporte.
  
“Tras la declaración por parte de la Junta de Andalucía del interés regional del Puerto Seco de Antequera, la ley 5/2001 del 4 de junio, por la que se regula las áreas de transporte de mercancías de la comunidad andaluza, requiere la adaptación de un proyecto inicialmente privado a los condicionantes de una sede pública”, explicó a este periódico la delegada de Obras Públicas y Transportes en Málaga, Dolores Fernández, quien adelantó que la firma del convenio entre la Empresa Pública de Puertos y los promotores del complejo se hará efectiva para “los meses de verano”.
   
El convenio recogerá los índices de participación que asumirán cada una de las partes implicadas en lo relativo a la gestión del centro logístico. Así, la terminal ferroviaria del Puerto Seco será gestionada por la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública de Puertos, a la vez que también se contempla la participación de los promotores en la administración de esta sede de mercancías.
   
En el terreno de la gestión pública de la plataforma tampoco quiere faltar el Ayuntamiento de Antequera, que estudia permutar parte del suelo industrial del recinto cuya tramitación compete al ente local por terrenos en la zona logística que acogerá la base ferroviaria. Asimismo, la zona de carga y descarga ya está incluidadentro de la Red Pública de Puertos.
   
De esta forma, el Puerto Seco de Antequera figura en la Red de Áreas Logísticas de Andalucía como una de las actuaciones que configuran el Nodo Logístico del Área Central de la región, “y se propugna una actuación con carácter de interés autonómico”.
   
Ya en su momento, la Administración regional reservó una partida de 4,5 millones de euros en los presupuestos de 2009 para impulsar y poner en marcha el proyecto del Puerto Seco de Antequera. La base ferroviaria contará con un margen de desarrollo de cuatro millones de metros cuadrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN