El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Candón respalda la condición de familia numerosa con hijos de hasta los 25 años

Se une al diputado popular por Cantabria, Javier Puente, en la intención de que ésta se extienda hasta que la edad del hijo menor alcance el límite fijado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Alfonso Candón se suma al anuncio realizado por el portavoz de Telecomunicaciones del Grupo Popular y diputado por Cantabria, Javier Puente, en relación a extender la condición de familia numerosa hasta que la edad del hijo menor alcance el límite fijado.

Candón ha recordado que, en relación a las familias numerosas, la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas responde a la necesidad de regular de forma específica la situación de estas familias, desarrollándose sus preceptos a través del Real Decreto 1621/2005 de 30 de diciembre”.

Por otra parte ha destacado que “a día de hoy, la consideración legal de familia numerosa se fija en los 21 años”, cuando los hijos o hermanos son solteros y menores de 21 años de edad o son personas con discapacidad o están incapacitados para trabajar, en estos dos últimos preceptos con independencia de cuál sea su edad, pero Candón aclara que “el límite de edad establecido se amplía hasta los 25 años, en los supuestos de que los hijos cursen estudios que se consideren adecuados a su edad y titulación o estén encaminados a la obtención de un puesto de trabajo”, apunta el alcalde.

Éste entiende que en su día la consideración de llegar hasta los 21 años podía ser correcta, pero en estos momentos en que la edad de abandono del hogar familiar es tardío, como consecuencia del actual contexto socioeconómico, la elevada tasa de desempleo juvenil y las dificultades de acceso a la vivienda, han provocado un progresivo retraso en la edad de emancipación de los jóvenes, un supuesto que el Gobierno de la Nación tiene en cuenta y en el que trabaja, ampliando, en este caso, la consideración de familia numerosa.

En una situación de crisis con más de un 50% de paro juvenil y la permanencia en el hogar de los jóvenes españoles resulta necesario modificar la normativa para que el reconocimiento legal de familia numerosa se mantenga hasta que el último de los hijos cumpla con el requisito de edad establecido actualmente por la legislación vigente, de 21 o 25 años incluidos en el caso de que esté cursando estudios adecuados a su edad para la obtención de un puesto de trabajo. Así, se podrán beneficiar en equidad de trato e igualdad de condiciones todos los integrantes de la unidad familiar formada por una familia numerosa.

Al hilo, Alfonso Candón ha destacado que “la familia es el sustento de cada persona, por ello desde los distintos gobiernos debemos tener presente que debemos hacer cuánto podamos para poder reforzar su posición, con medidas positivas que la hagan seguir adelante”. De hecho, ha recalcado que “las familias son un elemento fundamental para nuestra sociedad, pieza clave para atenuar las consecuencias de la crisis y del paro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN