El tiempo en: Galicia
Lunes 17/06/2024
 

Jerez

El PSOE ve “inadmisible” que el Gobierno imponga a una concesionaria a quién debe contratar

Exige explicaciones a Saldaña y critica el “lamentable” estado de limpieza de Jerez por falta de medios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal del Grupo Municipal Socialista José Manuel Jiménez considera “inadmisible” que el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, se inmiscuya en las decisiones de una empresa privada, Urbaser, para decidir a quién tiene que contratar y a quién no, tal y como ha ocurrido en la pasada Feria.

“Parece que el señor Saldaña no tiene bastante con su diario `ordeno y mando´ en el Consistorio, sino que pretende extenderlo a más lugares, incluso fuera de la propia administración. Ahora han sido los trabajadores eventuales de Urbaser que iban a ser contratados para Feria los que han tenido que sufrir la prepotencia del concejal del PP y se han quedado en la calle”, afirma el edil socialista.

Según denunció ayer el comité de empresa de Urbaser, Saldaña ordenó al director de la empresa que no contratase a los 98 trabajadores de la bolsa de eventuales, tal y como ha venido haciendo todos los años, sino que fueran personas de exclusión social las que se incorporasen para potenciar el servicio durante la Feria. La firma se negó a hacerlo, pero al final tuvo que aceptar contratar a un 55 % tal y como le dijo Saldaña.

Para el concejal socialista, las personas que se encuentran en el programa de contratación del decreto de exclusión social han de tener un apoyo sin fisuras por parte de las administraciones, una ayuda que incluye facilitarles el acceso a un empleo temporal. “Pero en modo alguno se trata de sustituir a unos trabajadores por otros. Lo que no se puede hacer es impedir que se contraten a unos empleados de una empresa privada para luego justificar que se le ha dado trabajo a personas en exclusión social”.

Toda esta situación se deriva de dos circunstancias muy evidentes, según Jiménez. “Por un lado, que Saldaña se cree que virrey de Jerez, que puede hacer lo que quiera con quien quiera. Y, por otro lado, que el Partido Popular ni ha creído ni cree en una auténtica política social que redistribuya los recursos entre todos, favoreciendo a quien, en un momento dado, peor lo pasa. La más clara demostración es que en una ciudad con cerca de 35 000 parados tiene un Programa de Empleo, que generaría un millar de puestos de trabajo, paralizado, o que ha dinamitado el Plan Especial del Viñedo al querer cometer una ilegalidad, etcétera”.

Jiménez también se refirió a la necesidad de potenciar los servicios de limpieza de la ciudad. “No solo lo dicen los propios trabajadores, lo dicen todos los jerezanos: la ciudad deja mucho que desear en materia de limpieza, se encuentra en un estado lamentable. Es otro ejemplo más del abandono en el que Pelayo tiene a Jerez. No vale con decir que hace falta más colaboración de los ciudadanos, la primera que tiene que poner de su parte y no lo hace es la propia alcaldesa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN