El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El PSOE presenta un recurso contra la resolución del Ministerio de incluir al Ayuntamiento en el plan de rescate

Según Gabriel Cruz, \"se infringe con las condiciones legales por el propio contenido de la resolución para la aplicación del rescate\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gabriel Cruz -

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha interpuesto, con fecha de 27 de mayo, un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por la cual incluía al Ayuntamiento en el plan de rescate.

Según ha informado el PSOE en una nota, así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del grupo municipal socialista, Gabriel Cruz, quien ha señalado que "desde el principio, el proceso de incorporación a este plan, que tenía como fecha límite el 2 de enero, ha estado viciado".

En este sentido, ha manifestado que "hubo hasta un requerimiento del propio Ministerio al Consistorio onubense, en el mes de febrero, del que hemos solicitado copia en reiteradas ocasiones y que aún no se nos ha  entregado, que también se incumple".

Por tanto, para el concejal socialista, "se infringe con las condiciones legales por el propio contenido de la resolución para la aplicación del rescate".

Por ello, "recurrimos esta resolución porque creemos, y así lo dicen los datos, que se hipoteca y se paraliza la ciudad para los próximos 25 años y no estamos dispuestos a consentirlo, ya que lo que necesita esta ciudad es que se gobierne y no ceder la soberanía del Ayuntamiento al Ministerio para que las decisiones, que nos afecta directamente, las tomen otros", ha dicho.

En esta línea, ha advertido que "con este rescate se nos limita la capacidad de incentivar actividades económicas, culturales, productivas; nos lleva a poner los impuestos a las cuotas más altas". Pero, además, "quiebra y ataca a los servicios públicos que tendremos que financiarlos íntegramente desde nuestros bolsillos a través de tasas para devolverle a los bancos en 25 años un total de 372,5 millones de euros, 317 corresponden a los planos de pagos a proveedores, más este plan de rescate".

Según ha remarcado Gabriel Cruz, "estos datos corroboran el despilfarro del Ayuntamiento durante 20 años, sin ningún tipo de gestión económica ni política y, ahora, cuando tiene que tomar decisiones, en vez de gobernar, lo que hace es quitarse la patata caliente y dársela al Ministerio, ya que a partir de ahora todos los presupuestos vendrán intervenidos por Hacienda y Administraciones Públicas".

Asimismo, ha indicado que "con este rescate desaparece a partir del 1 de enero de 2016 la Empresa Municipal de Transportes, afecta también a las políticas de viviendas y, en general a todo, ya lo único que quiere este alcalde, Pedro Rodríguez, y su equipo de gobierno es garantizarse el último año, pero lo hace mal e incumpliendo la ley; y, por ello, hemos decidido poner este recurso, ya que entendemos que es ilegal y no se ajusta a derecho".

No obstante, Gabriel Cruz ha aclarado que "no se nos malinterprete y se diga que no queremos que vengan los 70 millones de euros de este plan de rescate, ya que va a llegar porque se aprobó en el pleno sacar a concurso la concertación del préstamo y porque nosotros no hemos pedido la suspensión de la resolución recurrida, no se nos puede reprochar que no queremos no que cobren los trabajadores, pero una resolución que no se ajusta a derecho, que es ilegal y que perjudica e hipoteca a Huelva, no lo asumimos".

"Si el Tribunal Superior de Justicia estima nuestro recurso, la orientación y sentido de las políticas de esta ciudad la vamos a decidir los ciudadanos de Huelva desde el gobierno del Ayuntamiento", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN