El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Retirada “táctica” sin acabar con el sueño de la Catedral

Una retirada “táctica” para reformular el expediente de la Catedral a Patrimonio de la Humanidad. El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha anunciado la \"retirada táctica\" de la candidatura de la Catedral a Patrimonio Mundial para mantener \"intacto el sueño\" que corría riesgo de aca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la reunión. -

Una retirada “táctica” para reformular el expediente de la Catedral a Patrimonio de la Humanidad. El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha anunciado la "retirada táctica" de la candidatura de la Catedral a Patrimonio Mundial para mantener "intacto el sueño" que corría riesgo de acabarse definitivamente si se presentaba a la asamblea del Comité de Patrimonio Mundial, prevista en Qatar del 15 al 25 de junio, teniendo en contra el informe desfavorable del Consejo Internacional e Monumentos y Sitios (ICOMOS).

La decisión ha sido tomada tras escuchar "a todas las partes implicadas" que, "por unanimidad", han apostado por dar un paso atrás y reformular el expediente para que en el futuro pueda volver a intentar su inclusión en el conjunto monumental renacentista de Úbeda y Baeza, reconocido en el año 2003.

Ha sido la opción de las tres administraciones tutelantes del proceso, éstas son, el Ayuntamiento, incluidos los portavoces de los tres grupos, Junta y Gobierno; el Cabildo Catedralicio, como titular del bien; los consistorios de Úbeda y Baeza, y la arquitecta redactora del proyecto, Rufina Fernández, que participaron el viernes en un encuentro para abordar la situación.

“Es la mejor y más sensata decisión”, valoró el alcalde, porque mantener la candidatura para su análisis en la próxima asamblea de Doha (Qatar) hubiera podido significar “la no inscripción definitiva” en el listado de la Unesco.

“El informe de ICOMOS no se puede rebatir en 15 días y no podíamos jugárnoslo todo”, dijo el regidor. Valoró que “una retirada a tiempo es una victoria”, de modo que se trata de  “mantener intacto el sueño” de la sociedad jienense para que en el futuro pueda lograr esta distinción.

Aclaró que el dictamen de ICOMOS va contra “la columna vertebral” del expediente que se ha defendido para que la Catedral sea Patrimonio Mundial como modificación mayor del conjunto de Úbeda y Baeza, al no ver probada la continuidad de la obra de Vandelvira en estas dos ciudades y el templo, ni la influencia de éste en otros de Latinoamérica.

Antes del verano se creará un grupo de trabajo de técnicos para subsanar las graves deficiencias históricas y citas erróneas del expediente.

Reacciones ante el papel del Gobierno central

La decisión de la retirada del expediente de la Catedral como candidatura a Patrimonio de la Humanidad fue por unanimidad de las partes implicadas en éste, pero las reacciones entre administraciones que han apoyado la candidatura con acciones promocionales no se hicieron esperar. Fue el casco del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, que lamentó la decisión del Ayuntamiento y culpó al Gobierno central, que “es el que se sienta” en la Unesco, de no haber sido  “capaz de sacar” el reconocimiento.

 "Supongo que algún ministro le habrá dado explicaciones al alcalde de por qué entra Burgos y no entra la Catedral de Jaén”, dijo Reyes, reiterando que “el que tiene capacidad de sentarse y hablar con la Unesco es el Gobierno central, que es el único interlocutor” y que ahora defenderá la candidatura de Burgos y no la de Jaén.

En esta misma línea, el secretario provincial del PA, Francisco Mendieta, culpa al Gobierno central de “traicionar” a Jaén al “priorizar” la candidatura de Burgos para ampliar a su centro histórico la declaración de Patrimonio de la Humanidad de su catedral en detrimento de la  Catedral jienense.

Por otra parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, María del Mar Shaw, ha pedido que “el esfuerzo realizado no se deje morir y una comisión técnica trabaje desde el minuto uno en las nuevas posibilidades”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN