El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Huelva

El PSOE inicia una ruta por los municipios para informar a los jóvenes sobre el Plan de Empleo de la Junta

María Márquez ha asegurado en rueda de prensa sentirse \"impotente\" porque la actual generación de jóvenes está \"muy preparada y sin ninguna oportunidad\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • María Márquez -

La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha anunciado este miércoles que su partido va a llevar a cabo una campaña informativa por todos los municipios, sobre todo en los que gobiernan en oposición, para que los jóvenes onubenses conozcan el Plan de Empleo Juvenil, que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz para crear hasta 8.400 puestos de trabajo en Andalucía, destinando para ello 200 millones de euros.
   María Márquez ha asegurado en rueda de prensa sentirse "impotente" porque la actual generación de jóvenes está "muy preparada y sin ninguna oportunidad", no obstante ha hecho hincapié en que "el empleo juvenil en estos momentos de crisis es una prioridad pues en la provincia uno de cada dos jóvenes no tiene trabajo".
   Márquez ha explicado que serán los ayuntamientos los que solicitarán al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) un perfil de trabajo para elegir a los posibles candidatos. Por otro lado, los jóvenes que no cumplan los requisitos para acogerse a este plan tienen el bono joven, las prácticas profesionales en empresas, las becas al desarrollo I+D+I, y la cooperación social y comunitaria para el impulso del empleo juvenil.
   En esta línea, la socialista ha apuntado "los dos grandes problemas" que a su juicio se enfrentan los jóvenes como "la sobrecualificación de los trabajos y la falta de experiencia para acceder al primer empleo". Por eso, cree que "los jóvenes necesitan gobiernos responsables y sensibles ante esta situación".
   "Afortunadamente --ha remarcado-- los jóvenes andaluces tenemos la suerte de tener a una presidenta, Susana Díaz, comprometida y cercana y que ha puesto en marcha este plan de empleo pionero en el país, destinando 10,9 millones a los ayuntamientos de la provincia para contratar a jóvenes desempleados sin diferencias por el color político".
   Por esta razón, Márquez ha pedido al Gobierno central que "haga el mismo esfuerzo que hacemos en Andalucía y que no se gasten el dinero que llega de Europa en una reforma educativa como la LOMCE que lo único que ha traído es desigualdad".
   Finalmente, María Márquez ha subrayado que los socialistas están llevando mociones en todos los ayuntamientos para pedir al PP que se adhieran al plan, "ya que en el pleno del Parlamento de Andalucía no lo apoyó".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN