El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Torremolinos

Conferencia de Manuel Arias Maldonado sobre ‘Internet y Democracia’

Mañana jueves en el Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” acogerá mañana jueves, 15 de mayo, a las 19,30 horas, una conferencia sobre “Internet y Democracia” a cargo del profesor Manuel Arias Maldonado enmarcada en las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes en la citada infraestructura cultural.

 

El profesor Arias Maldonado abordará en su conferencia las consecuencias que la creciente digitalización comporta para la democracia: como sistema político y como sociedad.

 

¿Cómo afecta Internet a la conversación pública, al activismo político, a los medios de comunicación, a los derechos ciudadanos? ¿Podemos seguir organizando la democracia del mismo modo después de Internet? Distintos aspectos del llamado “giro digital” serán examinados en esta conferencia, con el propósito de ofrecer un diagnóstico general de la compleja relación entre Internet y Democracia.

 

Manuel Arias Maldonado (Málaga, 1974) es Doctor en Derecho, Premio

Extraordinario de Doctorado y Profesor Titular de Ciencia Política de la Universidad de Málaga. Su labor investigadora ha girado, principalmente, en torno a la dimensión política del medio ambiente, la teoría de la democracia deliberativa, el liberalismo político, los movimientos sociales globales y Wikipedia como forma de producción del conocimiento, asuntos sobre los que ha publicado en numerosas revistas nacionales e internacionales.

 

Es autor de “Sueño y mentira del ecologismo. Naturaleza, sociedad, democracia (Siglo XXI, 2008) y “Real Green. Sustainability after the End of nature (Ashgate, 2012). Ha sido Fulbright Scholar en la Universidad de Berkeley y Salvador de Madariaga en el Rachel Carson Center de la Universidad de Munich. Asimismo, ha realizado estancias en las universidades de Keele, Osford y Siena, además de ser reseñista habitual de “Environmental Politics”.

 

Su atención a la teoría política es compatible con la traducción y la crítica cultural, y es también colaborador habitual de la Revista de Libros, Letras Libres y Revista de Occidente, además de haber publicado artículos en El País y ABC.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN