El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Maíllo dice que el PP y el PSOE no son lo mismo \"pero hacen lo mismo\"

Ha planteado alternativas como \"fomentar la creación de empleo en temas de descontaminación, limpiando las balsas de fosfoyesos de Huelva y contribuyendo a la economía y la creación de empleo\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fiesta de la Rebeldía -

El coordinador general de IU-LV-CA, Antonio Maíllo, ha asegurado hoy que el PP y PSOE "no son lo mismo, pero hacen lo mismo", en referencia a las políticas que ambos han desarrollado en los últimos años en materia económica.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha participado en la "Fiesta de la Rebeldía" del Partido Comunista, Maíllo ha recordado que "Cañete se ha esmerado mucho en decir que no son iguales, que el PSOE y Rubalcaba dice que no va a permitir que IU diga que son lo mismo que el PP, pero aunque no son lo mismo, hacen lo mismo".

Así, se ha referido "a la firma de la reforma del artículo 135 de la Constitución, el pacto de estabilidad o el modelo del Banco Central Europeo absolutamente descontrolado del poder político", para entender que "el bipartidismo es corresponsable de las políticas que nos han llevado aquí, y no pueden eludir sus responsabilidades".

Según ha dicho, su partido "desde esa asunción de responsabilidad planteamos que las banderas que arria la socialdemocracia europea nosotros no las arriamos", y se ha desmarcado de las políticas económicas planteadas tanto por PP como por PSOE.

El coordinador general de IU-LV-CA se ha referido al medio ambiente y a las políticas para realizar en esa materia, para señalar que "la prioridad debe ser la creación de empleo", con modificaciones en asuntos actuales, "como un cambio de política profunda en materia medioambiental que habla de una Europa libre de fracking".

Una práctica, ha explicado en su intervención, "que tiene una consecuencia nefasta", por lo que ha planteado alternativas como "fomentar la creación de empleo en temas de descontaminación, limpiando las balsas de fosfoyesos de Huelva y contribuyendo a la economía y la creación de empleo".

"Es indispensable paralizar las prospecciones petrolíferas en el Golfo de cádiz, la creación de empleo para la descontaminación, y un modelo económico que establezca la armonía entre la industria necesaria y la ecología, de modo que se consiga una Europa sostenible y que promueva las energías renovables", ha terminado Maíllo.

En la misma cita, que tiene lugar durante toda la jornada de hoy en la capital onubense, la candidata de Izquierda Unida a la Elecciones Europeas, María Piedad Castillo, ha explicado que este partido exige que la Unión Europea se ponga al servicio de la ciudadanía y deje de estar en manos de los bancos y de los intereses del capital que le están arrebatando a diario derechos a la gente de abajo".

Junto con la candidata de Izquierda Unida, número 14 de la lista de IU en las elecciones europeas, también han intervenido el coordinador provincial de IU en Huelva, Pedro Jiménez, y el diputado de IU en el Congreso, Alberto Garzón.

Jiménez ha denunciado la "desastrosa" situación económica del Ayuntamiento de Huelva, que acumula una deuda de más de 300 millones de euros, "de la que sólo se van a beneficiar los bancos y la van a pagar los ciudadanos onubenses durante los próximos quince años", ha dicho.

Por su parte, Alberto Garzón ha expuesto en el mismo acto que esta situación "está provocada por los intereses del bipartidismo del PP y del PSOE que llevan decenas de años legislando en el Parlamento Europeo y en España a favor de los poderosos y contra los intereses del pueblo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN