El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Marbella

32 nuevas resoluciones judiciales avalan la legalidad del PGOU de Marbella

Hay más de 150 reclamaciones resueltas a favor del Consistorio. Dos de las últimas, les respaldan sobre el silencio administrativo en dos licencias de primera ocupación en la urbanización El Rodeo. Para el equipo de Gobierno, amparan su gestión \"para resolver el caos urbanístico que existía\".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los tribunales vuelven a dar la razón al Plan General de Ordenación Urbana de Marbella, tras obtener 32 nuevas resoluciones judiciales favorables que avalan su legalidad, según dio a conocer el portavoz del equipo de Gobierno marbellí, el popular Félix Romero. Así, se suman a una larga lista de reclamaciones judiciales de sectores que entendían que la solución urbanística aportada por el Consistorio no satisfacía sus intereses económicos. En total, hay más de 150 reclamaciones resueltas a favor del Ayuntamiento marbellí.

Dos de las últimas sentencias, según apuntó Romero, respaldan la postura municipal respecto al silencio administrativo en dos licencias de primera ocupación en la urbanización El Rodeo. A partir de la moción de censura, se instauró "un 'modus operandi' que utilizaba el silencio administrativo para que los acuerdos ilegales se adoptaran de forma automática", incide el edil. Por ello, ha dicho, el actual equipo de Gobierno inició la revisión de oficio de la mayoría de estos actos "defendiendo que el silencio administrativo no podía dar derecho sobre un acto ilegal y ahora los tribunales nos dan la razón".

Además, se ha obtenido una resolución que falla a favor del Ayuntamiento frente a una entidad urbanística que le reclamaba 1,5 millones por una parcela en la zona de Arroyo Siete Revueltas amparándose también en el silencio administrativo. Romero ha especificado que "la mayor parte de estas sentencias son relativas a recursos contencioso-administrativos contra sanciones que la Delegación de Urbanismo empezó a aplicar a principios de la legislatura y, en todos los casos, los tribunales dan la razón al Ayuntamiento".

"La conclusión es que el Ayuntamiento ha llevado adelante la mejor gestión posible del caos urbanístico heredado de las anteriores corporaciones y ha salvado el principal escollo que era la responsabilidad patrimonial", ha subrayado el portavoz municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN