El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

El PSOE critica que la subida del IVA en peluquerías ha provocado la pérdida de \"unos 200 locales y 400 empleos\"

\"No entendemos que las galerías de arte tengan un IVA reducido y que el sector de las peluquerías y salones no pueda tenerlo\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una moción en la Comisión de Hacienda del Senado para exigir al Gobierno que rebaje el IVA al sector de las peluquerías del 21 al 10 por ciento, puesto que su incremento desde el ocho por ciento ha tenido como consecuencia en la provincia de Jaén la pérdida de "unos 200 en el año 2013" y la destrucción de "en torno a 400 empleos".

   "No entendemos que las galerías de arte tengan un IVA reducido y que el sector de las peluquerías y salones no pueda tenerlo", ha recriminado el senador y coordinador del grupo parlamentario del PSOE jiennense, Felipe López, quien ha anunciado que la moción también será presentada en los plenos de los principales ayuntamientos de la provincia.

   López ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida este viernes con el presidente de la Asociación Provincial de Peluquerías, José Juan Arias, en la que también han participado el secretario general del PSOE de la capital, Manuel Fernández, y la portavoz del grupo municipal, María del Mar Shaw. A su juicio, es "poco razonable la subida del IVA con la que el Gobierno castigó a este sector hace ya más de un año".

   En este sentido, ha recordado que se trata de un sector formado por "muy pequeños empresarios", fundamentalmente autónomos, que pueden tener uno o dos empleados, y que ya estaba afectado por la crisis. "El incremento del IVA del ocho por ciento al 21 por parte del Gobierno fue la puntilla", ha denunciado no sin lamentar las consecuencias que en la provincia: "de 1.200 establecimientos, se perdieron unos 200 en el año 2013 y se destruyeron en torno a 400 empleos".

   Además, la previsión para este año es que se cierren otros 150 establecimientos y se pierdan otros 300 puestos de trabajo. A esto hay que añadir el empleo femenino en este sector es muy elevado, en torno al 85 por ciento, por lo que ha puesto de relieve "no sólo la dimensión cuantitativa del sector, sino también la cualitativa y social".

   Frente a ello, ha apuntado recordó que las galerías de arte "merecieron una rebaja del IVA al diez por ciento" por parte del Ejecutivo central, por lo que ha asegurado "no entender que no haya razones para reducirlo en un sector como el de las peluquerías, que afecta a todos los ciudadanos".

   "Queremos que el Gobierno acepte nuestra propuesta y, si no la acepta, que nos dé las razones para que las pueda entender el común de los mortales, porque no puede ser que las galerías de arte tengan IVA reducido y que este sector no pueda tenerlo", ha apostillado el senador.

   Por su parte, Arias ha incidido en que éste es un sector compuesto fundamentalmente por autónomos y ha reconocido que "la situación es bastante precaria desde que en septiembre de 2012 se subió el IVA del ocho al 21 por ciento, lo que ha agravado muchísimo la situación económica de los peluqueros" jiennenses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN