El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

El alcalde acusa a PSOE e IU de desviar en 2009 casi 1,2 millones de dinero de Estado y Junta para una guardería

Critica que la Junta solicite al Ayuntamiento ese dinero que \"no administró\" el actual gobierno local del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya (PP), ha acusado este viernes al anterior equipo de gobierno de PSOE e IU de haber desviado cerca de 1,2 millones de euros concedidos al Ayuntamiento en 2009 por el Gobierno central y la Junta de Andalucía para la construcción de una escuela municipal infantil en el barrio de Expansión Norte que no se ha llegado a edificar.

   En rueda de prensa, el alcalde ha indicado además que la Junta de Andalucía mantiene abierto desde mayo del año 2012 un expediente de inicio de reingreso para que el Consistorio devuelva dicho montante al no haberse edificado la guardería municipal, algo que ha criticado porque, según ha enfatizado, el Gobierno andaluz no inició dicho procedimiento cuando gobernaba el PSOE en la anterior legislatura, y, en cambio, sí lo ha emprendido con el actual equipo del PP, que "no administró" ese dinero.

   En concreto, Fernández de Moya ha detallado que en la anterior legislatura el Ayuntamiento solicitó al Gobierno central y a la Junta de Andalucía una subvención para la construcción de la escuela municipal infantil en Expansión Norte, cuyo coste de adjudicación inicial era de "1.136.472,89 euros", y para la cual el propio Consistorio tendría que abonar "409.913,93 euros" que "nunca puso".

   La Junta de Andalucía, según ha agregado, "ingresó el 23 de octubre de 2009 en las arcas municipales un total de 386.956 euros", y el Estado hizo lo propio con "796.869,93 euros" procedentes del Plan 'Educa 3' el 9 de julio de 2009, sumando ambas partidas un total de 1.183.825,93 euros que deberían haberse empleado en la guardería, que, sin embargo, no se ha construido, según ha insistido el alcalde mostrando para ello fotos "tomadas este jueves" del solar en el que estaba previsto su edificación.

"CON CARGO AL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES"

   Se trata, según ha remachado, de "un nuevo desvío de dinero público que roza los 1,2 millones de euros" en virtud de una obra, por la que, según ha abundado, el actual gobierno local ha tenido que abonar, "con cargo al plan de pago a proveedores", un total de "496.030,86 euros" de tareas "teóricamente realizadas, certificadas" y previstas en el "cronograma de actuaciones", que consistían en "cimentaciones, saneamiento, estructura, albañilería, cubiertas, instalaciones de iluminaciones y revestimientos", entre otras.

   "¿Dónde se encuentra este tipo de actuaciones?", se ha preguntado el alcalde mostrando las fotos, tras lo cual ha cargado contra la Junta por iniciar el expediente de inicio de reingreso "el 24 de mayo de 2012", cuando "las subvenciones se reciben el 9 de julio y el 23 de octubre de 2009, y el plazo previsto de ejecución de la obra era de un año".

   En la anterior legislatura, la Junta "miró para otro lado" con esta subvención "porque gobernaba el PSOE", según ha defendido Fernández de Moya, que ha explicado que el Ayuntamiento no ha transferido a la Junta todavía ese cerca de 1,2 millones de euros dada la "situación de angustia" de las arcas municipales, que le llevó a solicitar en su momento un "aplazamiento" de dicha devolución.

   Desde el 26 de agosto de 2012, según ha añadido, la Junta exige al Ayuntamiento "el pago de 1.183.825,93 euros más los intereses de demora", que entonces elevaron esa cantidad a "1.354.203,12 euros", cifra que, no obstante, se sitúa actualmente "cerca de los dos millones" por los intereses que se han ido generando desde que "el 21 de febrero de 2013" ese expediente se encuentra "en vía de apremio", una cantidad que al Consistorio le resulta "imposible de pagar", según el alcalde.

AL SENADO

   Fernández de Moya ha anunciado que va a aprovechar su condición de senador para trasladar esta cuestión a la Cámara Alta, porque cree que debe poner en conocimiento del Gobierno central que "hay transferencias vinculadas" a dicha administración --"cerca de 800.000 euros del dinero de todos los españoles"-- que "nunca se invirtieron en la ciudad de Jaén".

   Tras indicar además que ha trasladado también esta cuestión "a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para que "estudien las acciones legales oportunas", el alcalde ha recordado otro "desvío" de dinero cual fue "el de la unidad de estancia diurna de Santa Isabel", y ha instado al PSOE local a que "explique qué hizo con ese dinero".

   Por último, ha aprovechado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se encuentra este viernes en la provincia para lamentar que no se haya reunido con él porque, según ha subrayado, quiere hablar con ella "de los muchos problemas pendientes de la Junta con la ciudad, entre otros, de éste, de expedientes de reintegro que solicitan al Ayuntamiento de dinero que no administró este equipo de gobierno", ha concluido Fernández de Moya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN