El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

Ayuntamiento y Aquajerez acuerdan un protocolo de actuación para casos de impagos por falta de recursos

Se llevará a cabo una campaña informativa sobre las bonificaciones y se enviarán los listados de recibos impagados a Bienestar Social

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mantenido esta mañana una reunión con el gerente de Aquajerez, Antonio Gavira, en la que han estado presentes también el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, y las delegadas de Bienestar Social, Isabel Paredes, y Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado.
En la reunión se ha acordado, ante la posible desinformación de los ciudadanos, y pese al esfuerzo realizado desde el gobierno municipal, establecer un nuevo protocolo de actuación entre los técnicos de Aquajerez y la delegación de Bienestar Social para que las personas sin recursos puedan hacer frente al pago de sus recibos a través de las bonificaciones.
Para ello, el protocolo de actuación previsto establece que Aquajerez remitirá la información con las facturas en gestión de cobro por impago a la delegación de Bienestar Social con suficiente antelación para poder actuar, poniendo a disposición de los usuarios que cumplan los requisitos los recursos disponibles en el Ayuntamiento.  Una vez recibida esta información, los técnicos municipales comprobarán estos datos, de forma que se pueda determinar, previo informe de los servicios sociales, las personas que se pueden acoger a una bonificación como paso previo para evitar posibles cortes en el suministro.
Hay que recordar que el Ayuntamiento tiene previsto en sus ordenanzas municipales bonificaciones en el recibo del agua de hasta el 90% para personas en situación económica especialmente desfavorecida, familias numerosas y pensionistas.
En el transcurso de la reunión, se ha explicado a los responsables de Aquajerez que el Ayuntamiento tiene una partida presupuestaria destinada al pago de recibos del agua para personas con pocos recursos que el año pasado ascendió a 270.000 euros, de la que se ejecutaron 250.000 euros de dicha partida, quedando sin utilizar 20.000 euros. En el encuentro mantenido esta mañana se ha insistido en trabajar de forma coordinada para atender las necesidades de las personas que se vean en una situación de especial necesidad. 
Igualmente, la delegada de Bienestar Social, Isabel Paredes, ha puesto en evidencia durante la reunión que  en el 85% de los cortes que se han producido no se había realizado demanda puntual a los Servicios Sociales.
Para evitar esta situación, Aquajerez ha remitido ya toda la información a la delegación de Bienestar Social de las personas afectadas en estos momentos por cortes en el suministro para actuar en los casos en los que las personas puedan acogerse a las bonificaciones.
En el transcurso de la reunión se ha acordado igualmente mantener encuentros periódicos entre los técnicos de Aquajerez y Bienestar Social.  Además, se ha acordado que desde Aquajerez se lleve a cabo una campaña de información a los ciudadanos sobre las bonificaciones existentes.
Durante el transcurso de la reunión se ha recordado igualmente que no sólo se destina una partida presupuestaria para el pago de los recibos del agua sino que también se hace con otros servicios básicos como el recibo de la luz o el alquiler de viviendas públicas, en el primer caso se destinaron más de 157.000 euros y para los alquileres se destinaron 150.000 euros durante 2013, además de las ayudas sociales en metálico para la atención de otras necesidades básicas o de emergencia social, suponiendo un total de más de 1.600.000 euros para la atención de necesidades básicas. Además existe ayudas para la adquisición de medicamentos, enseres y mobiliario básico, alojamiento de urgencia u otras ayudas de en especie que tuvo el año pasado una partida presupuestaria cercana a los 588.000 euros. En total, el gobierno municipal ha destinado a ayudas sociales más de 2.100.000 euros, incluyendo las ayudas en metálico para la atención de necesidades básicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN