El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Ronda

El PSOE advierte de que los recortes del PP ponen en riesgo la atención a los 560 dependientes rondeños

Heredia pide la alcaldesa \"valentía\" para oponerse a las políticas de recorte de su partido y para exigir \"también a Diputación\" que mejore las carreteras de la Serranía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha advertido hoy que los recortes del Gobierno del PP en materia de Ley de Dependencia ponen en riesgo la atención a los 560 dependientes del municipio de Ronda. Heredia ha visitado el centro de participación activa para personas mayores de la localidad junto a la portavoz socialista, Teresa Valdenebro.

El responsable socialista ha denunciado que "el PP se ha empeñado en eliminar la atención a la dependencia, un derecho de los ciudadanos que puede ser historia a pesar de los esfuerzos de financiación de la Junta de Andalucía”. Así, ha expuesto que en dos años el Gobierno ha recortado a Andalucía el presupuesto en esta materia en 214 millones y ha reducido en un 15% su prestación económica: "Con estas decisiones, los 560 beneficiarios de la ley de dependencia en el municipio de Ronda y las 736 prestaciones en la localidad están en riesgo, así como los 200 puestos de trabajo que se vinculan a la dependencia, especialmente a través de la ayuda a domicilio”, refirió, para afirmar que "aunque la presidenta Susana Díaz reiteró recientemente que Andalucía no iba a dejar morir la Ley de Dependencia, el Gobierno nos lo pone muy difícil. Esta ley nació para ser financiada a partes iguales entre el Gobierno Central de España y las comunidades Autónomas, pero actualmente el Estado aporta un 28 por ciento y es la junta quien está pagando el 72 por ciento". 

En su visita, Heredia ha criticado las políticas del Gobierno de Rajoy “que se están cebando con los más vulnerables de nuestra sociedad: los mayores y los enfermos”. Así, además de a la dependencia, se ha referido al copago y a la reforma de las pensiones, “que empobrecerá aún más a nuestros mayores”. Por el contrario, ha destacado que el Gobierno andaluz ha subido este año 2014 un 2 por ciento el complemento a las pensiones mínimas, lo que beneficiará a un total de 6.476 rondeños. “Desde Andalucía los socialistas no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás en la defensa del Estado del Bienestar”, ha subrayado, poniendo además como ejemplo el de la sanidad: "Acabamos de conocer noticias que ponen a cada uno en su sitio. Mientras la Justicia ha tumbado tras una gran movilización ciudadana en Madrid el modelo de privatización sanitaria del PP, la presidenta Susana Díaz anunció en el Parlamento de Andalucía el refuerzo de profesionales en las urgencias para atender el incremento de la demanda asistencial. Es el modelo de la privatización frente al modelo que defiende el sistema público, de calidad  y universal que tenemos en Andalucía”, ha añadido.

En este punto, pidió al presidente del PP en Málaga, Elías Bendodo, y a la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, "que aclaren si prefieren el modelo de privatización sanitaria del PP en Madrid o el sistema público, de calidad  y universal andaluz. Los dirigentes del PP tienen que decidir si quieren para los malagueños y rondeños medidas como el copago tal y como defiende el Gobierno o, en cambio, están con Andalucía que ha decidido que no se va aplicar este impuesto a la enfermedad”, ha concluido.

CARRETERAS

Preguntado por la recogida de firmas impulsada por la alcaldesa para reclamar a la Junta la terminación de las entradas a Ronda, Heredia reclamó a Fernández "que tenga también valentía para exigir a Diputación, de la que dependen buena parte de las carreteras serranas en mal estado, que arregle estas vías de comunicación", admitiendo que "las infraestructuras son esenciales para mejorar la economía y el empleo". 

Preguntado por la situación de la agrupación socialista rondeña, suspendida de militancia desde hace más de dos años, Heredia no varió el guión escrito por el secretario de política institucional del PSOE andaluz en Ronda hace un mes, asegurando que "los socialistas cumplimos nuestros compromisos, y la agrupación volverá prontamente a la normalidad", sin precisar plazos o fechas. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN