El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Chiclana

El PSOE propone la opción de \"municipalizar\" los servicios locales ante los recortes

Irene García defiende en Chiclana una fórmula que permite mantener y dignificar los empleos, abaratar y garantizar la calidad de la prestación.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Irene García en Chiclana. -

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha anunciado esta mañana “la defensa de la municipalización de servicios que dependen de los ayuntamientos y que hoy se ejecutan a través de la iniciativa privada. Esa municipalización es la alternativa a los constantes recortes que plantea el PP, y de sus consecuencias en el empleo y en los propios servicios”. Así, ha defendido esa propuesta argumentando que “se traduciría en el mantenimiento de los puestos de trabajo, con unos empleos más dignos y de una mayor calidad; garantizaría la calidad de la prestación de los servicios y se abarataría su coste; y evitaría el plus de beneficio que en otra época repercutía en las empresas concesionarias y que hoy, dada la situación de crisis, debería derivarse hacia la principal necesidad de la sociedad como es la creación de empleo”.

Irene García ha hecho estas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida en Chiclana junto a la secretaria general del PSOE chiclanero, Cándida Verdier, y el portavoz en el Ayuntamiento, José María Román, instantes después de mantener un encuentro con colectivos locales de desempleados y con representantes de las limpiadoras de dependencias municipales y colegios, un colectivo este último que viene exigiendo que el recorte en el nuevo pliego de condiciones para la concesión del servicio no se traduzca en una pérdida de puestos de trabajo. En ese mismo foro, la secretaria general ha destacado que han sido precisamente los socialistas chiclaneros quienes han impulsado esta línea de actuación de apostar por la municipalización de servicios que ya se prestan en el ámbito local, una estrategia que se va a seguir igualmente desde la dirección provincial.

“La gran preocupación de nuestra sociedad y del PSOE es el empleo. De ahí que todas nuestras actuaciones se dirijan a luchar contra el paro y en abrir nuevas posibilidades de consolidación de los puestos de trabajo existentes y de creación de otros nuevos”, ha explicado la secretaria general. En este sentido, junto a la propuesta de avanzar en ese regreso a lo público de servicios que dependen de ese ámbito pero que actualmente se gestionan desde lo privado, ha planteado igualmente una apuesta por “conectar con los jóvenes”, uno de los colectivos sociales más importantes y que con mayor intensidad está padeciendo el problema del desempleo.

Para ello, ha recurrido a los datos de paro registrado al cierre de 2013 y ha señalado que “más de 31.000 de los 196.777 desempleados de esta provincia no han trabajado nunca, lo que supone una de cada seis personas. Y en Chiclana este auténtico drama tiene incluso una mayor gravedad, porque aquí estamos hablando de un 20 por ciento del total, con un peso muy importante de los jóvenes dentro de ese colectivo denominado ‘Sin Empleo Anterior’”. De esta manera, ha destacado que “el partido en Chiclana va a liderar de alguna manera esta línea de actuación que vamos a extender también a toda la provincia, que va a pasar por salir en busca de los jóvenes, por adaptarnos a sus hábitos y a sus formas de comunicación con idea de llegar a ellos y a sus inquietudes”.

Irene García ha repasado los principales temas de la actualidad política chiclanera y ha enfrentado la apatía y la falta de iniciativa del gobierno de “una ciudad que fue siempre la envidia de los municipios del entorno” con “el magnífico trabajo que viene realizando el PSOE de Chiclana y la multitud de propuestas que José María Román y su equipo vienen realizando, lo que demuestra lo importante que es tener un proyecto de avance y de progreso para esta ciudad como él tiene”.

En este sentido, ha destacado que “la ciudadanía guarda un agradable recuerdo del tiempo en que José María era alcalde y el PSOE gobernaba esta ciudad, cuando la vida era muy distinta a la actual”. Respecto al regidor del PP, ha señalado su nulo peso político, incluso en el seno de su partido, que “ha llegado a ignorarle en la presentación de la Vuelta a España, obviando la enorme tradición ciclista de esta ciudad”. “El alcalde únicamente se muestra beligerante y el PP solo se acuerda de él cuando a Loaiza se le ocurre levantar el teléfono y ordenarle que critique el proyecto del tranvía o que ataque a la Junta de Andalucía”, ha añadido. Frente a esta realidad, “la ciudadanía detecta un PSOE cada vez más fuerte y con un buen equipo de hombres y mujeres, que está construyendo junto a ella una alternativa capaz de responder a sus necesidades y de solucionar sus problemas”.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Román, ha adelantado que el PSOE chiclanero celebrará el sábado 22 de febrero su Conferencia Política, “un foro de debate de militancia y la propia ciudadanía en el que trazar las líneas estratégicas de la actuación política en esta ciudad”, y ha defendido la necesidad de que el partido “se contextualice con el momento y con la situación que vive hoy nuestra sociedad”. Una de esas nuevas realidades es, por ejemplo, “el desconocido incremento del paro, especialmente en el colectivo de personas que jamás antes han tenido ocasión de trabajar. Ese grupo de chiclaneros y chiclaneras se ha multiplicado por seis desde el inicio de la crisis, hasta rondar las 3.000 personas”. De ahí que el PSOE de Chiclana se haya trazado el objetivo de incidir especialmente en este colectivo, y dentro de él en la población más joven, y que esa experiencia vaya a servir de ‘banco de pruebas’ para toda la provincia.

Tras hacer una defensa de la necesidad de apostar por la municipalización de servicios locales que hoy se vienen prestando desde la iniciativa privada a través de un sistema de concesión, ha destacado la importancia de “hacer política, de dialogar y de hablar con los agentes sociales y los colectivos”, una actuación que brilla por su ausencia en el gobierno local. “Desde la fundación por parte de Pablo Iglesias, este partido siempre ha pretendido una sociedad más igualitaria. Y hoy es más necesario que nunca recordarlo y tenerlo presente”, ha afirmado.

Por su parte, Cándida Verdier, secretaria general del PSOE de Chiclana, ha incidido en que el pacto de gobierno entre PP y PVRE dejó un saldo de “pan y circo” durante el pasado año. Así, ha añadido que “pasados ya dos años y medio de mandato, el Gobierno local no está sabiendo dar respuesta a una ciudad con 80.000 habitantes y más de 15.000 desempleados”. Frente a “un PP dedicado a desmantelar derechos a través de unos recortes que están aplastando a la ciudadanía” y a unos gestores municipales cuya inacción está provocando distintas tensiones y conflictos sociales, “el PSOE se ha puesto de parte de aquellas personas que están sufriendo más problemas y más dificultades en su vida diaria. Hay otra forma de gobernar, otra forma de hacer las cosas, y así lo estamos demostrando”, ha concluido.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN