El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Ronda

Turismo anuncia un proyecto y se desdice a las dos horas por las quejas de los guías oficiales

El Ayuntamiento patrocinaba la implantación en Ronda de un sistema de guías amateur en un nuevo concepto turístico que pretende acercar a los visitantes aún más a la cultura local, lo que ha levantado recelos entre el colectivo de guías por intrusismo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ronda ha suspendido la presentación del proyecto ‘Sherpandipity’ que se había programado para la tarde de mañana viernres tan sólo dos horas después de hacer público el nuevo proyecto ante los medios de comunicación, "al existir ciertas dudas sobre las consecuencias que esta iniciativa empresarial podría causar a los guías turísticos oficiales que operan en la ciudad", aseguró el Ayuntamiento a través de un comunicado oficial.

Durante la mañana, la concejal Isabel Barriga dio a conocer dicho proyecto, que pretendía que cualquier ciudadano rondeño  interesado pudiera convertirse en una especie de guía turístico: "Se fomenta así, con un proyecto pionero, un modelo de turismo diferente, en un contexto en el que el turismo necesida dosis de innovación para hacerse competitivo, en el que los gustos de los viajeros están cambiando", explicó la teniente de alcalde, para hablar de la figura de los llamados 'sherpas', ciudadanos "que pueden obtener ingresos" acompañando a aquellos turistas "que buscan vivir más que visitar, que dan gran valor a la cultura local, que quieren vivir una ciudad como la nuestra como uno más, mezclarse con su gente, sentir su historia". Se trataría de que aquellos rondeños que lo quisieran se convirtieran en guías aficionados: "Es una forma de crear nuevos empleos", afirmó la edil.

Y Barriga llegó incluso a poner la venda antes de la herida frente a las cámaras: "En absoluto hay intrusismo con respecto a los guías oficiales, y esto lo quiero dejar muy claro; estamos hablando de un perfil amateur, de aficionados, que tendrán que declarar sus ingresos". Barriga anunció que la empresa promotora, afincada en Madrid, daría a conocer durante la presentación de mañana este proyecto y comenzaría a captar a sus socios rondeños; el negocio estaría en las comisiones que los 'sherpas' rondeños pagaran a la empresa, puesto que el contacto entre el viajero y el guía amateur se produciría siempre a través de un portal en Internet de ‘Sherpandipity’.

La concejal de Turismo afirmó que Ronda sería la primera ciudad en poner en marcha este proyecto, anunciando que ya existirían en todo caso unos 200 de estos guías en otras ciudades de España, siendo objetivo de la empresa madrileña tener unos 1.000 de estos agentes en unos pocos meses. Tras el anuncio, la empresa de hecho comenzó a promocionarse en Ronda, mediante twitter, buscando a sus 'sherpas' rondeños.

Tan sólo un par de horas después, Turismo emitió un comunicado afirmando que han existido "algunas reticencias" por parte de los guías turísticos oficiales, optando por suspender la presentación de mañana "hasta que se analice esta iniciativa con más detenimiento". El Ayuntamiento explicó además su papel en todo este asunto: "Se había apostado por actuar como canalizador del proyecto".

En el escrito remitido a las redacciones de la prensa local, Barriga defiende que "nuestra principal preocupación es la de apoyar a los profesionales locales que cada día trabajan por el turismo de Ronda y si estas personas muestran algunas dudas sobre esta iniciativa de carácter privado, vamos a desvincularnos de la misma”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN