El tiempo en: Galicia
Jueves 27/06/2024
 

sociedad

Valenciano: "Vamos a movilizar a la sociedad sobre lo que va a ser un recorte a la libertad de la mujer"

Para Valenciano, la reforma implicará que "muchas mujeres no podrán ejercer su derecho el aborto especialmente aquellas con más dificultades económicas y con escasos recursos porque las mujeres ricas, que como siempre, podrán abortar fuera de nuestras fronteras"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • VALENCIANO -

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha expresado su absoluto rechazo a la reforma de la Ley 3/2010 de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo que previsiblemente aprobará este viernes el Consejo de Ministros y ha mostrado la voluntad de su partido de "utilizar los instrumentos en el parlamento y la movilización social" para evitar "un recorte incomprensible de las libertades de la mujer".

   En una entrevista en la SER recogida por Europa Press, Valenciano ha expresado la disposición del PSOE de "trabajar como oposición de manera conjunta para recuperar el mismo grado de consenso que tuvo la ley de plazos" y ha advertido que "muchas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres en España y fuera van a estar atentas a esta legislación". El PSOE ha convocado para este viernes un gabinete de urgencia para analizar la reforma del PP que la vicesecretaria general ha calificado de "totalmente oscurantista".

   Pese a reconocer la falta de información sobre el contenido de la propuesta del Gobierno, la dirigente socialista se ha mostrado convencida de que supondrá un "retroceso" al "alejar de las manos de las mujeres una decisión para ponerlas en manos de los profesionales". En su opinión "la clave es quién decide y eso es un retroceso intolerable".

   Para Valenciano, la reforma implicará que "muchas mujeres no podrán ejercer su derecho el aborto especialmente aquellas con más dificultades económicas y con escasos recursos porque las mujeres ricas, que como siempre, podrán abortar fuera de nuestras fronteras".

   Ha lamentado que se haga una reforma que implica volver a la "España de hace treinta y pico años cuando la ley actual está funcionando perfectamente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN